
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
PEDRO RAFAEL GARGOLOFF (*)
El comportamiento agresivo serio, el que se evidencia en consecuencias de alto riesgo para terceros y que se manifiesta en diversos contextos vitales (incluyendo el que puede observarse tras un incidente vial), es una preocupante expresión de las dificultades en las relaciones interpersonales actuales. Sus graves consecuencias, a título de algunos ejemplos, van desde los crecientes casos de amenazas y lesiones menores hasta muertes, relacionados con la violencia de género o a las disputas que se registran entre conductores de vehículos, entre muchos otros.
Claro que para que ocurran se requiere la presencia de múltiples factores facilitadores y desencadenantes. Sociales, como los incidentes entre personas desde triviales a serios; psicológicos, como ciertos rasgos de personalidad o estilos de conducta desadaptativos; biológicos, vinculados al deficiente control de los impulsos o el deterioro cognitivo, debiendo destacarse el rol creciente del consumo de sustancias con la consecuente desinhibición y minimización del riesgo.
Entre las variables psicológicas que podrían estar presentes en los incidentes viales, se describen la inestabilidad emocional, la tendencia a la impulsividad, el manejo deficitario del estrés, las conductas temerarias y desaprensivas, la insensibilidad y la carencia de autorreproches frente al daño causado. También la necesidad de demostrar el poder propio y patentizar el dominio frente al otro y la falta de empatía y culpa.
Finalmente, entre otras potenciales condiciones que pudieran explicar el comportamiento agresivo serio, hay un conjunto de características de pensamiento, afectividad y comportamiento desadaptativos, que es reconocido como el Desorden de Personalidad Antisocial.
En este caso, el inicio se ubica en la adolescencia temprana, con tendencia a la inatención y vulneración de los derechos de los demás, evidenciada por diversas manifestaciones como irritabilidad, agresividad física reiterada, desatención imprudente por la seguridad de los demás o intencionalidad en provocar daño, dificultades en el cumplimiento de las normas sociales, marcada y frecuente pérdida del control de los impulsos.
Un párrafo final aplicable a esta nota sobre violencia: lo relevante a destacar es que, más que intentar explicar por qué se dan estas conductas violentas, con frecuencia y severidad crecientes y las serias consecuencias ante incidentes viales menores, es la necesaria y útil prevención ante situaciones que se identifiquen como de riesgo, con sugerencias para no involucrarnos, evitando así un espiral de rápida violencia que no podremos controlar y desconocemos cómo finalizará.
LE PUEDE INTERESAR
En primera persona: la visión de los platenses en la calle
(*) Psiquiatra
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí