

la remodelación en el teatro argentino ya lleva dos años/ el dia
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la gestión hablaron de “retención de tareas”. Pero trabajadores lo niegan y dicen que fue por el mal estado de las calderas
la remodelación en el teatro argentino ya lleva dos años/ el dia
Uno de los pocos programas que iba a brindar en meses el único escenario habilitado para funcionar en el Teatro Argentino se levantó el jueves pasado de manera repentina, como informó oportunamente este diario. La suspensión de la gala de ballet que tenía como marco la sala Astor Piazolla es ahora motivo de controversia, pues mientras que las autoridades del principal coliseo bonaerense atribuyeron la cancelación a “la retención de tareas de la sección Termomecánica”, lo que no habría permitido encender las calderas, los empleados del sector y los delegados gremiales Carlos Poblete (ATE) y Roberto Suriani (SOEME) desmintieron que fuera esa la causa por la cual no se ofreció la función. Por el contrario, afirmaron que no existió ninguna medida gremial y que la obra no salió a escena porque no se puede garantizar la seguridad del sistema calefacción.
Según aseguran los trabajadores del área de la polémica, tras dos años de espera (el sector habría advertido a las autoridades, en 2017, sobre la necesidad de reparar la caldera) se contrató una empresa con el fin de poner a punto las instalaciones vinculadas a la calefacción. No obstante, señalaron los empleados de Termomecánica, “la situación de las bombas sigue en estado crítico y empeorando, por lo cual es imposible para los foguistas de la sección garantizar el servicio en las funciones artísticas sin el apoyo de la empresa contratada que acompañe la seguridad de las instalaciones”.
Asimismo, desde la sección de Termomecánica se advirtió que “hasta tanto se den por finalizados los trabajos adicionales, los trabajadores y foguistas velarán por las instalaciones del teatro”.
Las autoridades del Teatro, al suspenderse las funciones coreográficas, dijeron que por la retención de tareas de la sección Termomecánica no se podía encender la calefacción.
En 2016, y con la idea, según se indicó en ese momento, de “nivelar” el Teatro Argentino con el porteño Teatro Colón, el gobierno provincial anunció un plan de obras para la puesta en valor de la sala, y el proyecto iba a costar por entonces 490 millones de pesos. Según señalaron fuentes oficiales en esa ocasión, se previó la habilitación de todas las torretas (salidas de emergencia) y la puesta en marcha total del sistema de detección de incendios; la impermeabilización de cubiertas y terrazas; restauración de fachadas y plazas; el arreglo de la maquinaria de escenario de la sala Ginastera; cambio de alfombra de la sala y el foyer; y tapizado de butacas, entre otros trabajos.
A dos años de iniciada la obra resta todavía “bastante por hacer”, según voceros de algunos de los elencos estables del Argentino. De acuerdo a esos planteos, no estaría todavía concluida la totalidad de la impermeabilización de la cubierta, ya que, aseguran, “cuando llueve hay goteras y en distintos pasillos se desprenden placas del techo”.
LE PUEDE INTERESAR
Exhiben los mantos de la Virgen de la Puerta, adorada por el pueblo peruano
LE PUEDE INTERESAR
Celebran en 122 y 56 el Día de la Pachamama
Otras preocupaciones se relacionan con la falta de iluminación de los talleres escenográficos, como se dijo, los sistemas de calefacción en las distintas áreas y la reparación de los baños.
La instalación de las butacas fue una de las etapas más esperadas. El gobierno bonaerense aprobó el pliego de bases y condiciones para la contratación de la “Provisión e Instalación de Nuevas Butacas de La Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino La Plata”.
El justiprecio total estimado para los asientos de la sala fue de $ 39.151.006 pesos y se colocarán 1.460 unidades. Aclararon desde Infraestructura de la Provincia que “el presupuesto no incluye sólo las butacas sino también otras mejoras”.
Escenario de las más impactantes puestas de ópera y títulos de la lírica, de conmovedores ballets y de conciertos sinfónicos, con la actuación de los prestigiosos elencos estables (ballet, coro, orquesta sinfónica), una noche de 2017 bajó el telón rojo y pesado de la Ginastera y desde entonces los grupos artísticos apenas cumplieron algunas actuaciones, con muy pocas producciones, en ámbitos porteños o en los pequeños espacios que sí mantiene abierta el área cultural de la Provincia.
El objetivo era poder tener lista la sala Ginastera a mediados de este mes y reanudar la programación en noviembre de este año.
Por la prolongada demora en la conclusión de las tareas la semana pasada trabajadores del Argentino protestaron con un abrazo simbólico al emblemático edificio de la manzana de 51, 10, 53 y 9.
Para contextualizar la situación que atraviesa el Teatro Argentino desde hace, por lo menos, un par de años (la sala principal, la Alberto Ginastera, hace tiempo que se encuentra en remodelación y por esa razón no se programan, por caso, las tradicionales funciones líricas), EL DIA quiso saber cuál era el presupuesto provincial destinado al funcionamiento de ese espacio artístico. Las fuentes consultadas no respondieron esa inquietud ni tampoco sobre la cantidad de empleados con los que cuenta la sala lírica provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí