
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los resultados oficiales escrutadas casi el 89% de las mesas
Salieron los resultados oficiales de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de la carrera presidencial, y escrutadas casi el 89% de las mesas, la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández consigue el 47,37% y le saca casi 15 puntos de diferencia a la compuesta por Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto, que se queda con el 32,23%. En tanto, Consenso Federal con Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, se consolida en el tercer lugar al obtener el 8,34%.
Por su parte, Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda consigue el 2,88%, y muy cerca, con el 2,62%, le sigue José Gómez Centurión, del Frente NOS.
Pasadas las 23,30, Alberto Fernández se subió al escenario del búnker del Frente de Todos y en su discurso destacó que "hoy los argentinos empezamos a construir otra historia". Luego agregó que "sabemos el compromiso que estamos tomando. La realidad es que creo que finalmente la Argentina escuchó el mensaje, que decía que a nosotros nos importa la educación pública y las escuelas tienen que estar de pie para enseñarles a nuestros hijos; que nos interesa la universidad pública para que en cualquier rincón de la Patria los chicos puedan estudiar, el mensaje que decía que las medianas y pequeñas empresas deben ser cuidadas desde le estado".
"Nuestros abuelos tienen derecho a tener salud e ingreso como corresponde, vamos a pagarles antes de pagarle a los bancos intereses, todo eso entendió la Argentina", continuó diciendo Fernández, quien resaltó que "en Argentina vamos a construir un país distinto, donde todos tengan posibilidades de crecer y desarrollar en el mismo lugar donde nacieron. En los próximos cuatro años tendrán un gobierno donde gobernarán los 24 gobernadores con un presidente. Lo vamos a hacer porque Argentina merece un país integrado. Estoy seguro que el país que construyamos así va a ser mejor".
Luego manifestó que su espacio "estaba seguro que Argentina necesita terminar con este tiempo y construir otra historia". Asimismo le pidió esta noche a "los que recomendaron que se vayan a dormir" que "no se duerman más porque durmieron mucho tiempo y nos generaron un problema enorme". Fernández hizo referencia de esta manera a las palabras del presidente Mauricio Macri, quien después de reconocer el segundo lugar de Juntos por el Cambio en las PASO de hoy le recomendó a sus seguidores que se fueran a "dormir".
El resto de las fuerzas
LE PUEDE INTERESAR
Provincia por provincia, ¿cómo fueron los resultados del escrutinio?
LE PUEDE INTERESAR
En la Antártida, Cambiemos dejó a todos helados
En el cuarto lugar se ubicó el postulante del Frente de Izquierda-Unidad, Nicolás del Caño, que consiguió el 2,88 %, seguido por el candidato del frente NOS, Juan José Gómez Centurión, con el 2,63 %, y por José Luis Espert, de Unite, que obtuvo el 2,22 %. De esta forma, Fernández, Macri, Lavagna, Del Caño, Gómez Centurión y Espert quedaron habilitados para competir en las elecciones generales del 27 de octubre.
Pero Manuela Castañeira, del Nuevo MAS (0,71%); Alejandro Biondini, del Frente Patriótico (0,24%); Raúl Albarracín, de Acción Vencinalista (0,15%), y José Antonio Romero Feris, del Partido Autonomista (0,12%), quedaron fuera de carrera al no conseguir el 1,5% por ciento de los votos que exige la ley para presentarse en los comicios de octubre. Se registró además un 3,08% de votos en blanco.
Rompió con los pronósticos
El resultado rompió no solo con lo que anticipaban las encuestas, sino también con los pronósticos del Gobierno y del Frente de Todos, al dejar ubicado a Fernández con un porcentaje de votos que, de repetirse en octubre, le daría el triunfo en primera vuelta.
Desde temprano, el Frente de Todos (a partir sólo de sondeos propios), había anunciado que la fórmula presidencial de Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner se imponía en las elecciones PASO.
La amplitud del resultado conseguido por Fernández se sustentó, principalmente, en los guarismos que obtuvo en la provincia de Buenos Aires, donde su impuso con el 50,56 por ciento de los votos, frente al 30,01 de Juntos por el Cambio, que postula a Mauricio Macri.
En tanto, en Córdoba, Macri logró triunfar con el 48,18 % contra el 30.39 % de Fernández, y mantuvo así su supremacía en la provincia meditarránea. En cambio, en Santa Fe, Fernández se alzó con una victoria contundente, al sumar el 43,71% frente al 33,78 % del Presidente. El otro distrito que apoyó ampliamente al jefe del Estado fue la ciudad de Buenos Aires, que le ortorgó el triunfo por el 44,55 % de los sufragios frente al 33,17 % de Fernández. Pero en Mendoza, donde gobierna su aliado radical Alfredo Cornejo, Macri fue derrotado por Fernández por una diferencia de 40,46 % a 37,34 % de los votos.
El ministro del Interior, Rogelio Figerio, había dicho en conferencia de prensa que la participación en las PASO 2019 fue más alta que en 2015, ya que este año la cifra llegó al 75 %, mientras que en las primarias presidenciales de hace cuatro años había alcanzado el 72,4% de los votantes.
Lavagna: "Tenemos voluntad inquebrantable de reconstituir la brecha que tanto mal le hizo al país"
Por su parte, el precandidato a presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, consideró esta noche que su partido se ha constituido “en la tercera fuerza electoral”, y ratificó que tienen “una voluntad inquebrantable para reconstituir esta brecha que tanto mal le ha hecho a la Argentina”. Lavagna salió a la sala de prensa del búnker de su partido, en el hotel NH de San Telmo, a las 22.30 junto a su candidato a vicepresidente, Juan Manuel Urtubey, y su comando de campaña, y agradeció “a todos los argentinos por haber cumplido una jornada electoral con tranquilidad y en paz”.
“Algo así como tres millones de personas no se dejaron atrapar por la falsa grieta, y algo así como dos millones y medio votaron a Consenso Federal”, afirmó sin tener los datos oficiales provisorios de los comicios. Esta cifra estimada por Lavagna es la base de sustentación para que los integrantes de Consenso Federal tenga “una voluntad inquebrantable para reconstituir esta brecha que tanto mal le ha hecho a la Argentina, y sobre la que no vamos a dejar de crecer”, enfatizó.
Por último, Lavagna consideró “peligroso que surjan dudas” respecto al recuentos de votos. “La preocupación es que de vuelta no hay centro de cómputos y, entonces, mucho de lo que nos podemos enorgullecer del país hasta ahora, corre peligro porque surgen dudas”, explicó. Urtubey, gobernador de Salta, agradeció “a ese diez por ciento que se sumó a Consenso Federal, que sabe que la Argentina tiene futuro y que no nos vamos a quedar en el escándalo de la grieta”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí