
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
Boca empata 1 a 1 ante Unión, en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es en respuesta a los últimos gravámenes aplicados por Washington y tras la advertencia del FMI respecto del impacto que la escalada tendrá sobre la economía mundial
China cumplió hoy su amenaza y anunció la imposición de aranceles a bienes estadounidenses por 75 mil millones de dólares, en represalia a los últimos gravámenes anunciados por Washington, en una nueva escalada de la guerra comercial, que amenaza con llevar a la economía global a la recesión.
Según anunció la cancillería china, los aranceles comenzarán a aplicarse el 1º de septiembre, la misma fecha en la que entrarán en vigor las nuevas tasas estadounidenses a productos del gigante asiático por 300 mil millones de dólares. El anuncio se produce cuando los líderes del G-7 se preparan para reunirse en Francia desde mañana.
La primera reacción del presidente Donald Trump se produjo en Twitter, donde aseguró que la decisión china será respondida "esta tarde", que se trata de "una GRAN oportunidad para los EEUU" y adelantó que está ordenando "a todos los operadores, incluidos Fed Ex, Amazon, UPS y la Oficina de Correos", que rechacen comerciar con Beijing.
La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado precisó que, entre estos aranceles, se incluye la reanudación de tarifas adicionales del 25% o del 5% a los vehículos importados y componentes de fabricación estadounidense a partir del próximo 15 de diciembre.
La medida busca impactar en el sector automotriz estadounidense, clave para este país, y se suma otra tomada a principios de este mes que suspende las compras de productos agrícolas de EEUU.
De acuerdo con el comunicado de la cancillería, los aranceles de Trump dieron lugar a una "escalada sostenida de las fricciones económicas y comerciales que perjudicaron en gran medida a los intereses de China y otros países, amenazando gravemente el sistema multilateral de comercio y el principio del libre comercio".
LE PUEDE INTERESAR
La peor noticia para Tabaré Vazquez: le diagnosticaron un "tumor maligno"
Según Beijing estas medidas constituyen una "respuesta forzada" al unilateralismo y el proteccionismo comercial de EEUU, y emplaza a Washington a que "coopere" para "llegar a una solución aceptable para ambos y de beneficio mutuo".
El Gobierno estadounidense advirtió el pasado 1º de agosto de la imposición de nuevos aranceles del 10 % sobre importaciones chinas valoradas en 300.000 millones de dólares a partir del 1 de septiembre, a pesar de que las negociaciones comerciales entre los dos países siguen todavía en pie.
Poco después, Washington anunció que retrasaba hasta el 15 de diciembre parte de la subida de aranceles que entrarían en vigor en septiembre, un alivio temporal con el que Washington pareció reflejar su preocupación sobre el impacto que la guerra comercial con el gigante asiático tiene en la economía nacional, que ha ido creciendo en los últimos meses.
El movimiento del Gobierno de Trump de aplazar los gravámenes también fue señalado como un acto de buena fe para aflojar la tensión con China antes del inicio de una nueva ronda de negociaciones bilaterales.
Sin embargo, China, desoyó el retraso en la aplicación de la subida arancelaria de Trump, y cumplió hoy su amenaza por lo que considera una "seria violación" de los consensos alcanzados entre los líderes de los dos países en las sucesivas rondas de negociaciones que funcionarios de las dos grandes potencias mundiales han mantenido.
La guerra comercial entre EEUU y China, desencadenada por el agresivo proteccionismo de Trump desde su llegada al poder en enero de 2017, alcanzó su punto álgido en mayo con la imposición de un arancel del 25% a importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares, casi la mitad del total.
A ello respondió Beijing con la aplicación de gravámenes similares a 110.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses.
Trump busca equilibrar el intercambio comercial entre los dos potencias, ampliamente favorable a China, pero hasta ahora y pese a la imposición de aranceles, tuvo escaso o nulo resultado.
Sin embargo, las "tensiones comerciales" entre las dos mayores economías mundiales trajeron consecuencias en todo el mundo y, en sus últimas previsiones de crecimiento global, el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó sus proyecciones de expansión global al 3,2% este año, una décima menos que en abril.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí