
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La humorista llega a la Ciudad con el unipersonal basado en su libro “¿Qué hace una chica como yo en una edad como esta?”
“Siempre se tienen 20 años dentro del corazón, la ciencia no pudo dilucidar por qué el cuerpo no te da pelota”
Lucía Zapata
Todos sus unipersonales nacieron así: a partir de sus libros. Y “¿Qué hace una chica como yo en una edad como esta?” no es la excepción. Gabriela Acher recordó el primer traspaso del papel a las tablas y, desde ese entonces “ya lo establecí así: que después de cada libro, venía un unipersonal”.
En una entrevista en la que puso en práctica lo que predica: “procuro la risa en todo momento de la vida”, la humorista reveló que fue Mercedes Morán quien la animó a llevar sus creaciones al escenario: “Me llamaban para dar charlas sobre mis libros y un día Mercedes me preguntó: ‘¿cuánta gente va a tus charlas?’ y le dije que entre 300 y 400 personas. Me contestó: ‘Ya es un unipersonal’ y en mi primer libro me ayudó ella a armar un monólogo”. El camino se inició con “La guerra de los sexos se está por acabar”, que se transformó en “Las memorias de una princesa judía” y desde ahí, cada trabajo escrito se convirtió en obra, salvo el tercero: “Si soy tan inteligente, ¿por qué me enamoro como una idiota?”.
Al momento de centrarse en el espectáculo que traerá mañana a las 21 al Teatro Metro, Acher explica que “se trata de la edad cronológica, pero que hay una edad interna. Yo hablo de las mujeres porque es mi tema pero en realidad es algo que puede sentir cualquier persona, hay algo dentro que nunca crece pero el cuerpo demuestra otra cosa”. Y adelanta que, en formato de charla TED, ella va abordando esa temática porque “el último descubrimiento científico dice que dentro de cada mujer mayor hay una joven desorientada que se pregunta ‘¿qué pasó?’ cuando se mira al espejo y se encuentra con su madre. Siempre se tienen 20 años dentro del corazón, la ciencia no pudo dilucidar por qué el cuerpo no te da pelota”.
Los espectadores salen “muy optimistas” porque Gabriela habla de las nuevas generaciones de mujeres: “las de 40, 50, 60 y 70” –enumera- a las que ella llama “nuevas” porque “hasta hace 50 años no existían o no gozaban de lo que ahora llamamos vida”. La teoría de la humorista es que estas generaciones “se divirtieron 1550% más que sus madres y abuelas y han logrado una mutación en su ADN, que lograron aislar el gen del envejecimiento y consiguió atrasarlo 20 años”. Por esa razón, ella propone que los “60 son los nuevos 40, los 50 los nuevos 30 y así sucesivamente”. Y aclara: “La gente sale del espectáculo muy esperanzada porque es verdad esto. No es que yo lo inventé, hemos logrado ser jóvenes por mucho más tiempo que antes. Antes una mujer de 40 estaba al final de su existencia y ahora las de 40 están hechas unas potras, es la mejor edad para una mujer. Ha habido un cambio muy grande, hemos encontrado la auténtica fuente de la juventud, o por lo menos un bidón de 5 litros”, bromea.
Al salir, todos los comentarios que recibe son “de identificación absoluta”, por eso la artista remarca que a pesar de tener “una larga y maravillosa carrera en la espalda” (que lleva más de 40 años en el medio), a partir de la realización de los unipersonales, descubrió otro mundo: “Tu otro actor es el público, es algo más en conjunto que cualquier otra cosa que haya podido hacer antes. En la tele, si bien llegás a mucha gente, no existe lo que tenés acá: que todos nos reímos al unísono. Porque se ríen de mí, pero se ríen de ellos mismos y esto nos hace comprobar nuestra mutua humanidad, hasta que punto somos parecidos”. Y aclara: “sobre todo a las mujeres, porque vivir en nuestro cuerpo significa pasar por una serie de experiencias: menstruaciones, menopausias, partos, lactancia... Por eso es más fácil hacer una comunidad entre nosotras, por eso me dirijo a las mujeres, porque me siento muy unida a ellas y la satisfacción que siento, hablando de mi experiencia más profunda, pero que al mismo tiempo siento como repercute en las otras mujeres”. Y define ese sentir como “una meditación compartida. Es la risa de la comprensión de lo parecidas que somos”.
-¿Qué la hace reír a Gabriela Acher?
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo: la ex de Matías Alé, vinculada a la fiestita sexual de la selección mexicana
LE PUEDE INTERESAR
Además del supuesto hijo platense, Diego tendría uno más
-Muchas cosas. Yo procuro la risa en todo momento de la vida, trato de irme a la cama habiéndome reído. Chaplin decía “Un día sin risa es un día perdido” y yo estoy de acuerdo con él. Desde muy jovencita me gustaba la risa, a lo mejor porque mi madre era muy dramática. Mi mamá me dejó este mensaje en el contestador: ‘Andá preocupándote, después te explico’. Al haber sido criada por una mujer así, imaginate el valor que le doy a la risa.
En cuanto a los cambios en la manera de hacer humor de acuerdo al contexto histórico, Acher se define como “feminista de la primera hora” y reconoce que también la van a ver hombres porque los “cuidó” siempre, porque le tocó una escuela (“Telecataplúm” y “La tuerca”) de humor “culto y educado”, al cual siempre trató de emular y porque su humor “tiene ternura”
A los platenses los invitó a su show porque “además de matarse de la risa”, van a escuchar un tema “que nos toca a todos, que es el paso del tiempo”. Remarcó que “reírnos es la única manera legal que tenemos de exorcizar el dolor del paso del tiempo” y aconsejó: “No importa la clase dificultad que estés atravesando, si te podés reír de ella, le ganaste”.
“Siempre se tienen 20 años dentro del corazón, la ciencia no pudo dilucidar por qué el cuerpo no te da pelota”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí