
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con 39 años, la ensenadense no piensa en el retiro. “Seguiré haciendo lo que me gusta hasta que el cuerpo me diga basta”
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
No se rasga las vestiduras. Sigue siendo la misma. Humilde y sencilla. Sabrina Ameghino no cambia, aunque en Lima se convirtió en la primera mujer de nuestro país en coronarse campeona Panamericana de canotaje, un premio más que merecido para esta verdadera luchadora del deporte.
Después de dos meses y medio de gira por el mundo, que insumieron concentraciones, entrenamientos, los Juegos Panamericano de Lima 2019 y el Campeonato Mundial de Canotaje de Hzedeg (Hungría), Sabrina se tomó un par de días de vacaciones -tuvo la fiesta de 15 años su hija: Vera- para retomar el trabajo diario en la Escuelita de Canotaje de Ensenada, que funciona en el club Náutico, a orillas del Arroyo Doña Flora.
“Estoy con un sabor agridulce porque el hecho de haber conseguido la medalla dorada (K1 200 metros) y la de bronce (K4 500 metros) en Lima significaron otro hito más en mi carrera deportiva; pero después chocamos con la realidad del Mundial, donde no pudimos obtener ninguna de las plazas femeninas para nuestro país, que otorgaba este último certamen para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; aunque siempre quedan esas ganas por mejorar y superarse”, dijo la ensenadense.
Sabrina Ameghino tendrá otra chance de clasificar a los Juegos de Tokio 2020, en Chile
En lo que respecta a la obtención de la presea dorada en Lima 2019, Sabrina resaltó que “tiene un significado muy especial, ya que esta medalla encierra gran parte del trabajo que vengo realizando desde hace más de 20 años. Por eso la emoción que me invadió en la premiación. En ese instante se me cruzó como en una película toda mi carrera deportiva”.
LE PUEDE INTERESAR
“El equipo tenía química y potencial, esto no fue casual”
LE PUEDE INTERESAR
Habrá que abonar hasta 15.000 pesos para ver a Federer en Argentina
Durante el diálogo que mantuvo con este medio, Sabrina Ameghino siguió dándole indicaciones a sus alumnos de la Escuelita de Canotaje; mientras que al ser consultada sobre la posibilidad de estar en Tokio 2020, la destacada deportista ensenadense respondió que “no es un sueño, más que nada son ganas, ya que el sueño de una participación olímpica lo cumplí en Río de Janeiro 2019”.
Más adelante, la palista ensenadense agregó “que es algo lógico que me gustaría estar en Tokio, pero participar bien y no ir porque ir. No hacer una cancha y nada más, sino dando lo mejor posible, pero para eso soy consciente que falta trabajo y mejorar mucho en lo que respecta al resto de las competidoras sobre todo aquellas que se encuentran en el más alto nivel del canotaje mundial”.
En el mes de mayo del año que viene tanto Sabrina como el resto del seleccionado argentino de canotaje tendrá la última chance de poder acceder a alguna plaza para los Juegos de Tokio, cuando intervenga en el torneo Preolímpico que tendrá lugar en Chile, “Vamos a ir con todas las expectativas y esperanzas. Si nos toca clasificar bien y sino tendré que replantear mi trabajo, bajar las cargas y después poner sobre la mesa todo lo hecho hasta aquí y hacer un balance con respecto al futuro”, recalcó Ameghino sentada en el borde del arroyo.
Sabrina Ameghino tiene 39 años y más de 20 en el deporte de alto rendimiento. Como habitualmente se dice “no es un piba”, pero sigue entrenándose todo los días en el río con frío o con calor. ¿Cuál es el secreto? “A mi me encanta lo que hago, sino hubiese dejado hace mucho tiempo. Disfrutó entrenar y sobre todo trabajar con los chicos. En algún momento se me cruzó por la cabeza que tenía los días contados en el canotaje, pero sigo dándole para adelante, porque esto es parte de mi vida. Pero la idea es hasta donde puedo llegar y cual es mi límite. Eso si cuando el cuerpo me diga basta será el punto final para mi carrera”, cerró Ameghino.
sabrina ameghino con la medalla dorada obtenida en lima en la sede del club náutico ensenada / demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí