
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El activista ambiental argentino Bruno Rodriguez abrió hoy junto a la adolescente sueca Greta Thunberg la Cumbre de la Juventud sobre el Clima que reúne un millar de jóvenes en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, para presionar a los líderes mundiales a fin de que tomen medidas para prevenir el cambio climático.
"Estamos experimentando una crisis existencial. Los líderes de nuestro planeta tienen que hacer un cambio radical. Esos cambios, como en todas las ocasiones, ocurren de arriba hacia abajo. Hoy, millones de personas demandan un cambio”, dijo el joven de 19 años.
Rodríguez señaló que las corporaciones "son responsables del 71% de la emisión de los gases en la atmósfera que generan la contaminación climática”.
"Dejemos de pedirle a los políticos que nos escuchen, hay que exigirles que empiecen a actuar”, demandó el joven mientras era observado por Thunberg, la activista sueca de 16 años, sentada a su lado.
"Ayer millones de personas marcharon pidiendo una verdadera acción contra el cambio climático, especialmente jóvenes. Les demostramos a todos que estamos unidos y que los jóvenes somos imparables", dijo a su turno Thunberg, que inspiró el movimiento estudiantil #FridaysForFuture que reclama cambios para proteger el medio ambiente.
Fridays for future fue reconocido hoy con el premio Campeones de la Tierra de Naciones Unidas por "su clamor audaz" en favor de la acción climática, informó ONU Medio Ambiente.
La Cumbre de la Juventud sobre el Clima "es una plataforma pensada para que los jóvenes líderes y las organizaciones lideradas por la juventud muestren qué acciones están emprendiendo para frenar el cambio climático con el propósito de limitar el aumento de la temperatura global en 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales", explicó Jayathma Wickramanayake, enviado del Secretario General de la ONU para la Juventud.
Además, forma parte de las actividades previas a la Cumbre de Acción Climática que será el lunes 23 de septiembre en la sede de Naciones Unidas, jornada en la que los representantes de los países presentarán a Antonio Guterres, secretario general de la organización, soluciones climáticas innovadoras basadas en tecnologías.
Entre ellas se incluirá el desarrollo de una plataforma para mejorar el acceso a información climática y de mercado, el desarrollo de herramientas tecnológicas para impulsar la "economía circular" y un sistema asequible destinado a eliminar el despilfarro y la reutilización de recursos, informó ONU.
La funcionaria destacó las movilizaciones juveniles impulsadas por Thunberg en su ciudad natal, Estocolmo, que se repiten en todo el mundo "demostrando que los jóvenes exigen tomar medidas sobre el clima y desean tener un papel decisivo en el proceso de toma de decisiones".
Durante el encuentro de hoy, los principales líderes del movimiento juvenil están en contacto con unos 1000 jóvenes de todo el mundo que asisten al evento en persona o lo siguen por Internet.
"Hoy hay 1800 millones de jóvenes en el mundo, la cifra más alta de la historia, por lo que es imprescindible que tengan voz y voto en el futuro del planeta, y en el suyo propio", explicó la representante de ONU en el portal de la organización.
Los jóvenes "quieren y merecen jugar un papel en lo que debería ser un proceso participativo y las huelgas escolares en favor de la acción climática nacieron de su deseo de concienciar a los líderes mundiales sobre sus preocupaciones y que actúen en consecuencia", valoró Wickramanayake.
Greta Thunberg "representa un modelo ejemplar para los jóvenes de todo el mundo y un poderoso símbolo del interés de estos por tomar medidas para prevenir el cambio climático", agregó.
La funcionaria de la ONU dijo estar también "muy orgullosa de los jóvenes activistas del sur global, que tal vez no reciban tanta atención de los medios de comunicación, como Venessa de Uganda y Timothy de Fiji, y miles más que son defensores a ultranza de nuestro futuro en común y los mayores aliados de Greta en todo el mundo".
Ayer, una multitudinaria marcha juvenil recorrió el sur de la isla neoyorquina de Manhattan para pedir medidas urgentes que reviertan el cambio climático, y hubo una "huelga del clima", con movilizaciones y actividades en más de 150 países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí