Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Plaza Malvinas, la Ciudad se sumó a la movida mundial por el cambio climático

Cientos de miles de jóvenes de más de 160 países se movilizaron hoy en el marco de la tercera Huelga Mundial del Clima

27 de Septiembre de 2019 | 18:52

Cientos de miles de jóvenes de más de 160 países se movilizaron hoy en el marco de la tercera Huelga Mundial del Clima promovida por la organización ambientalista "Fridays for Future" para exigir a los gobernantes medidas urgentes contra la crisis climática, y en Argentina las marchas se realizaron en unas 30 ciudades, una de ellas La Plata. La convocatoria para nuestra región se realizó esta tarde en la plaza Islas Malvinas, de 19 y 51. En Capital Federal, centenares de jóvenes marcharon desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación.

Convocada por las organizaciones Alianza por el Clima, Jóvenes por el ClimaArgentina y Fridays for Future, los manifestantes marcharon con pancartas con leyendas como “las estaciones del año son más irregulares que mi período”, “nos quedan sólo cinco días para evitar ser el basurero del mundo”, “estamos faltando a clases para darte una”, y “cambia el sistema, no el mundo”.

Algunos manifestantes llevaban barbijos o máscaras con filtros antigases como alegoría a la polución, mientras que otros tenían sus rostros pintados con esquemas similares al pelaje de distintos animales.

Violeta, una integrante de “Jóvenes por el Clima”, dijo que "este año desde Jóvenes por el Clima ya presentamos tres iniciativas parlamentarias que esperamos sean fructíferas y creemos que esta es la tercera de muchas marchas que vamos a hacer por esta causa”.

“Este mensaje le tiene que llegar a todos, muchos dicen que son los jóvenes los que estamos saliendo a pelear por el planeta porque estamos peleando por nuestro futuro pero me parece que todos podemos empezar desde casa y todos podemos exigirle al Estado que empiece el cambio”, añadió.

Máximo Mazzocco, dirigente de “Eco House” una de las agrupaciones que conforman la “Alianza por el Clima”, dijo a Télam que “las demandas ambientalistas salieron a la calle, ya no sólo marchamos quienes exigimos respuestas a los temas sociales y económicos porque los temas ambientales nos engloban a todos”.

“Hoy exigimos que se cumplan las leyes de presupuestos mínimos ambientales, especialmente la Ley de Bosques y la Ley de Glaciares; queremos que se cumpla a rajatabla el acuerdo de la COP21 de París; queremos que se acelere la transición hacia las energías renovables y hacia una agroecología mucho más eficiente que deje de expandir la frontera agropecuaria y la profundización a partir de 2020 de la educación ambiental en todas las escuelas y en todos los niveles”, detalló.

Inés Alberico, de la plataforma Change.org, contó a Télam que “creamos el movimiento firmoporelplaneta.org en el que hay muchos chicos creando y firmando peticiones para pedirle a los políticos que actúen ahora frente al Cambio Climático y ya se han registrado más de 755 mil firmas; también se puede ver qué políticos han respondido a estas peticiones y expresaron su compromiso con el medio ambiente”.

“Hay una increíble movilización ciudadana que hace que algunos políticos empiecen a responder las peticiones y creemos que es un dato alentador, además vemos a todos estos chicos movilizados con esperanza de hacer posible el cambio positivo que necesitamos”, añadió.

Cientos de miles de jóvenes de más de 160 países se movilizaron hoy en el marco de la tercera Huelga Mundial del Clima promovida por la organización ambientalista 'Fridays for Future' para exigir a los gobernantes medidas urgentes contra la crisis climática, y en Argentina las marchas fueron convocadas en unas 30 ciudades.

Se trata de la tercera Movilización Mundial por la Crisis Climática gestada, como las previas, por la decisión de la adolescente sueca Greta Thunberg de sentarse cada viernes en las afueras del Parlamento de Estocolmo reclamando medidas contra la crisis climática que dio lugar al movimiento Fridays For Future.

Esa acción que comenzó de manera individual movilizó el pasado viernes a más de 4 millones de jóvenes encolumnados detrás de la protesta de Greta en Nueva York en más de 170 países, en la víspera de la Cumbre de la Juventud sobre el Clima en la sede de Naciones Unidas que se realizó en la misma ciudad estadounidense.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla