Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

A poco del adiós a los billetes de 5 pesos, señalan el faltante de monedas

El billete dejará de tener valor a partir del próximo 1 de febrero. Usuarios y comerciantes comienzan a evitar su recepción 

A poco del adiós a los billetes de 5 pesos, señalan el faltante de monedas
13 de Enero de 2020 | 18:23

El próximo 31 de enero saldrá de circulación el billete de $5, pero en la Región las monedas de ese valor todavía brillan por su ausencia. De acuerdo a un relevamiento realizado por EL DIA, en kioscos, puestos de diarios y revistas, paradas de taxis, verdulerías y almacenes, por estos días todo el mundo quiere pagar con esos papeles, pero muchos ponen reparos a la hora de aceptarlos.

En tanto desde el Banco Central de la República Argentina - BCRA - se comunicó que la reposición se realiza de manera constante y creciente.

Como se informó en su momento, de acuerdo al cronograma original, la fecha límite para canjear esos billetes por monedas u otros billetes será hasta el próximo 28 de febrero. Hasta esa fecha también podrán ser depositados.

Si bien en teoría no debería haber ningún problema, en la práctica no son pocos los sectores que manejan el cambio chico, como por ejemplo los taxistas, porque deben redondear para abajo viajes que cuestan por ejemplo $92 o $96. Los empleados de los kioscos también sufren por la falta de cambio en general, y en particular de las monedas de $2 y $5.

Desde el Banco Central se informó que constantemente se envían monedas de $5 a las entidades financieras y que en las últimas semanas, a la par de que se van retirando los billetes de ese valor, aumenta el ritmo de distribución del metal. 

“Proveer de cambio también depende de las entidades, en este momento se está en pleno proceso de puesta a disposición de las monedas, a medida que se produce la salida de los billetes”, comunicó un vocero del Banco Central.

En esa línea, en el BCRA se indicó que continúa la provisión de monedas a través de los canales habilitados a las entidades financieras, como también a las empresas o asociaciones empresariales que estén interesadas. Para obtener mayor información podrán dirigirse a operaciones.monedas@bcra.gob.ar.

Los papeles de 5 pesos comenzaron a ser emitidos en el año 1998 y desde el 1° de agosto pasado, cuando se anunció la salida de circulación, ya se retiraron 50 millones de billetes. 

En el marco de un programa de destrucción de billetes deteriorados, como parte de su plan para mejorar la calidad del dinero circulante, en mayo de 2018, salió de circulación el billete de 2 pesos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla