
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Administración Federal de Ingresos Público (AFIP) reveló cuántos argentinos ya radicaron su residencia fiscal en Uruguay en búsqueda de un horizonte económico más propicio que la Argentina para invertir en negocios
Mientras el país afronta una grave crisis económica con permanente movilidad de dólar, crecimiento de pobreza e incertidumbre con vistas a futuro, ya son más de medio millar de argentinos que cruzaron el charco y buscan levantar cabeza en el país vecino.
Según confirmó la AFIP, son 504 las personas que dieron de baja los impuestos en el país y solicitaron el cambio de residencia fiscal para radicarse en Uruguay.
"Observamos un incremento en la cantidad de persona que tramitaron el cambio de residencia fiscal que lejos está de manifestar una conducta generalizada", dijo la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, quien aseguró que en 2019 unas 498 personas emigraron a Uruguay por razones económicas.
"Desde la AFIP monitoreamos en forma permanente el cumplimiento de las condiciones estipuladas en la ley para el cambio de residencia fiscal con el objetivo de evitar maniobras elusivas", agregó.
Marcó del Pont explicó que los casos se "monitorean permanentemente" para que los contribuyentes cumplan con el cambio de residencia fiscal. Para tramitar el cambio de residencia es necesario mudarse, lo cual se produce por un trámite legal o de hecho.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncia por contenedores desbordados en 14 y 45
LE PUEDE INTERESAR
Bronca en Arturo Seguí por la presencia de desechos no habituales
En julio el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, oficializó la flexibilización de las condiciones que deben cumplir las personas físicas para radicarse en ese país. La medida es una política orientada a "promover la inversión extranjera".
A las cuatro causales que requería Uruguay para tramitar la residencia fiscal, la medida de Lacalle Pou sumó otras dos, que son por inversión en inmuebles y por contar con residencia durante más de la mitad del año en el país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí