

Shein es la más usada
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
En Gonnet, Los Tilos venció 30 - 22 a La Plata y se quedó con el clásico del rugby
A 28 años de la muerte de Lady Di: la cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Shein es la más usada
En conversaciones de reuniones familiares, en las oficinas y sobre todo en redes sociales, las compras de productos provenientes del exterior son el tema del momento. Que la ropa es más barata que acá, que hay más talles y que la calidad es buena, todos beneficios que se le suman al envío gratis de los paquetes que en un par de semanas llegan desde China.
El boom es tal que entre enero y mayo de este año las compras a sitios como Shein o Temu crecieron un 58% con respecto a las realizadas en los mismos meses del año pasado.
Pero no todo es color de rosas, detrás de la popularidad de estas grandes compañías se abren acalorados debates que si bien por el momento no ponen en riesgo su continuidad, si hacen dudar a potenciales compradores. Estos cuestionamientos siguen tres líneas: las condiciones laborales de sus fábricas, el impacto ambiental del fast fashion y la tensión con la industria textil nacional.
Según la BBC, la maquinaria de producción de Shein va contra las leyes laborales chinas. Es que en Panyu, distrito conocido como el “pueblo Shein”, las fábricas trabajan prácticamente sin parar para poder abastecer la demanda del gigante de la moda.
Allí las jornadas laborales son de hasta 75 horas semanales, mientras que las leyes del país establecen un máximo de 44 horas por semana. Además, según la BBC, la mayoría de los trabajadores solo cuentan con un franco mensual y cobran por prenda realizada.
En cuanto a su impacto ambiental, la producción fast fashion, preocupa a los especialistas por la cantidad de desechos que genera. Es que la industria textil genera más emisiones de gases de efecto invernadero que el transporte marítimo y los vuelos internacionales, indicaron desde la ONU.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del martes 15 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Imágenes de abuso infantil: hay delito aunque sean creadas con IA
Pero la contaminación no solo proviene de sus desechos sino que además, la logística de entrega de sus productos que recorren miles y miles de kilómetros también genera emisiones considerablemente preocupantes.
En esa línea, el gobierno de Corea del Sur reveló que encontraron restos de cadmio y plomo, sustancias que pueden resultar tóxicas, en ropa para niños proveniente de Temu, AliExpress y Shein. Según el informe de las autoridades, excedieron hasta 622 veces los límites legales de estas sustancias.
Así mientras salen a la luz los efectos de estas empresas, muchos países comenzaron a tomar medidas para prevenir sus consecuencias y proteger tanto el ambiente como su industria. Tal es el caso de Francia que sancionó a Shein por 40 millones de euros o Bruselas que busca aplicar un arancel a las compras realizadas en estas plataformas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí