

@marcelogirotti
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
@marcelogirotti
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, aseguró que “hoy gobernar es más difícil que nunca” y consideró que “es clave que el estado de derecho y que las instituciones cumplan su rol”.
Bachelet participó por videoconferencia de la edición número 56 del Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), donde opinó que “un líder debiera ser capaz de mirar al largo plazo”.
Al analizar la institucionalidad en la región, la expresidenta de Chile afirmó que “muchas veces los costos pueden parecer grandes en el corto plazo, pero, si uno sabe explicar los beneficios a largo plazo, puede ser la base para tomar las decisiones correctas”.
“No hay milagros, hoy en día es más difícil gobernar que nunca. Las situaciones son complejas en un mundo que está polarizado y donde crecen el populismo, el nacionalismo y la xenofobia”, apuntó la funcionaria de Naciones Unidas.
Bachelet consideró que el rol de los gobernantes debe ser “ver los incentivos para que la economía siga creciendo, y genere riqueza que incluya a la clase media y los sectores vulnerables y, donde sea imposible que lleguen estos beneficios, buscar las medidas de mitigación”.
Bachelet repasó las cifras del impacto que tendrá la pandemia en América Latina al indicar que “los datos macroeconómicos hablan de una caída promedio del 9,1% del PBI y una tasa de desempleo del 14%”. “América Latina es una de las regiones más afectadas, exacerbándose la desigualdad en el ingreso”, apuntó.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue el escándalo: indagarán a Lewin por la creación de Nodio, el observatorio de medios
LE PUEDE INTERESAR
Las tomas de tierras de la Región, desde el aire
También, recordó que el Fondo Monetario Internacional ya señaló que en la región “la recuperación será lenta” y dijo que esto se da en un contexto de “creciente insatisfacción popular” y un “deseo de la gente de participar más en la toma de decisiones”. Asimismo, señaló “la profunda indignación por la existencia de corrupción, que hace que los recursos del Estado vayan en la dirección equivocada”.
Al hablar ante el foro de empresarios, pidió que las empresas “asuman su responsabilidad” en la salida de la crisis provocada por la pandemia respetando “los derechos humanos y laborales, lo que incluye sus propios empleados, los empleados temporarios y la cadena de suministro”. “El objetivo -precisó- no es volver al mundo que teníamos antes de la pandemia, sino generar un mundo más inclusivo”.
Bachelet remarcó que la pandemia “ha dejado al desnudo las desigualdades, la baja inversión en salud”, y, en ese sentido, apuntó que el desafío es “reconstruir de la mejor manera, y podemos hacerlo si colocamos en el centro los derechos humanos”. Afirmó que la forma de generar expectativas es que los gobernantes “le hablen claro al país".
"En campaña, no prometer lo que no se puede cumplir y generar el espacio de diálogo con sectores políticos y sociales que permitan generar acuerdos”, puntualizó. “El verdadero patriotismo pasa por pensar que la patria somos todos. O todos nos juntamos para trabajar para que nos vaya mejor o viviremos en crisis”, dijo la exmandataria chilena. “Es muy importante saber escuchar y escuchar para entender. Para entender si lo que uno está haciendo sirve o no y que uno pueda corregir. Escuchar a los críticos”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí