

este año no convocarían a elecciones estudiantiles / unlp
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la casa de altos estudios afirman que ya hay un acuerdo, mientras que los alumnos dicen que aún no hay una decisión tomada
este año no convocarían a elecciones estudiantiles / unlp
La realización de las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (Unlp) generó un cruce entre la casa de altos estudios y agrupaciones estudiantiles universitarias. Fuentes del Rectorado señalaron que hubo acuerdo con las autoridades de la Federación Universitaria (Fulp) y Franja Morada para no convocar a elecciones, por la situación sanitaria, pero desde la Fulp indicaron a este diario que aún faltan conversaciones y aún no hubo acuerdo sobre el tema. Desde Franja Morada indicaron que “si bien resulta lógico no llamar a elecciones en este contexto, aún no se consensuó nada”.
Desde la casa de altos estudios remarcan que sin la asistencia de los alumnos a clases presenciales lo más adecuado es no convocar al acto electoral.
A esta altura del año ya está definida la fecha de la elección de cargos en centros de estudiantes de las 17 facultades y para consejeros del sector. Sin embargo, la pandemia de coronavirus cambió todo, incluso las elecciones estudiantiles en la UNLP.
Según voceros de la Unlp “con acuerdos con las autoridades de la Fulp y de Franja Morada no convocar a elecciones, ni siquiera suspenderlas. Se verá para otro momento, siempre según la situación sanitaria reinante.
“Se está deliberando con los dirigentes estudiantiles el tema elecciones y cargos”
“En tanto no vuelvan a clases, no se pueden convocar a elecciones para este año”, puntualizaron desde el Rectorado.
LE PUEDE INTERESAR
Arman una guía para evitar abusos en cuotas de los colegios
LE PUEDE INTERESAR
Docentes le buscan la vuelta a las clases y le sumaron artes del circo
Cabe indicar que para las elecciones estarían habilitados cerca de 100.000 estudiantes. Según estiman en la UNLP, con el contexto sanitario es difícil llevar adelante el acto electoral que suele realizarse en noviembre.
Los mandatos como representantes de claustro de consejos superior y directivo vencen el 1° de abril.
Se va a monitorear la situación sanitaria. Si para principios del próximo año no hay cambios en el cuadro sanitario, se analizarán los pasos a seguir.
“Suena lógico no convocar a casi 100 mil estudiantes en este contexto sanitario”
Justo Hernández, presidente de la Fulp, dijo a este diario que “no hablaron conmigo. No es real que haya un acuerdo entre la Fulp y la Franja para suspender las elecciones. De hecho estamos hablando con los distintos centros de estudiantes para ver qué hacemos con las elecciones y con los mandatos. No hay ninguna definición, nada concreto hasta el momento”.
Cabe indicar que la mayoría de los dirigentes estudiantiles regresaron a sus ciudades luego de que el gobierno nacional decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
En tanto, fuentes de Franja Morada plantearon que “la suspensión o no llamado a elecciones es una cuestión lógica, es difícil pensar convocar a casi 100.000 estudiantes. Pero en realidad no hay nada concreto ni firmado”, sobre las elecciones estudiantiles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí