La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Elecciones 2025: cómo se reparten las bancas y quienes son los nuevos legisladores
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se votó a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oferta se vuelve realmente interminable y las actividades de relax como broncearse o las recreativas como natación, canotaje, vóley o kitesurf, ocupan el tiempo de los visitantes
El Banco Pelay en Concepción del Uruguay es una de las playas preferidas por los turistas / web
Ríos, sol y playas son los tres ingredientes que tiene la provincia de Entre Ríos para satisfacer las demandas de los turistas durante el verano. Tanto a lo largo del río Paraná como del Uruguay, la oferta de playa se vuelve realmente interminable, y las actividades de relax como broncearse al sol, o las recreativas como natación, canotaje, vóley o kitesurf, ocupan el tiempo de los visitantes.
A lo largo del Paraná, las playas de arena se destacan entre las soberbias barrancas, y los veraneantes se acercan a ellas para disfrutarlas desde las primeras horas del día. Entre estos balnearios aparecen los de Victoria, que junto a los de Valle María y Diamante atraen a cientos de fanáticos. La capital Paraná conjuga de manera acertada barrancas, islas y playas para el deleite de vecinos y turistas, incluyendo entre éstos a miles de santafesinos que cada fin de semana cruzan el puente.
Más al norte, las playas de Villa Urquiza, Hernandarias, Piedras Blancas y Santa Elena atraen además por su buena pesca, sus paisajes casi vírgenes y las aguas del Paraná que a esta altura corren límpidas. La última ciudad de este corredor de Entre Ríos a orillas del Paraná es La Paz y la playa del balneario Municipal El Faro y la del Parque La Curtiembre, hacen de esta pequeña urbe otro de los lugares ineludibles.
Del otro lado, se encuentran las playas de concepción del Uruguay, de Chajarí y de Federación, que cuentan con arenas blancas que alegran aún más la estadía en estas ciudades termales. Las playas de Concordia merecen un párrafo aparte por la cantidad de alternativas, entre las cuales se encuentran Los Sauces, Playa Nébel y toda la costa del lago Salto Grande, cuyas pequeñas playitas dieron vida a cabañas y complejos turísticos.
Aguas abajo, las ciudades de Ubajay, Colón y Concepción del Uruguay, deslumbran a quienes todavía no las conocen con playas paradisíacas frente a un río anchísimo que puede caminarse metros sin que el agua nos obligue a flotar.
Para muchos veraneantes, Ñandubaysal es la “Mar del Plata” del río Uruguay
LE PUEDE INTERESAR
Destinos: paisajes de ensueño
LE PUEDE INTERESAR
¿Le gusta la Toscana?: una pareja sortea una casa allí
Finalmente, Gualeguaychú presenta tanto las playas sobre el río homónimo como el famoso balneario y camping Ñandubaysal, uno de los más amplios y hermosos que tiene el río Uruguay. Para muchos es la “Mardel” del río Uruguay, y basta con pisar sus arenas durante el verano para entender porque el Carnaval del País se desarrolla en esta singular localidad.
No hace falta que sea fin de semana para que la costanera de Concordia explote de gente; es que se ha hecho una costumbre acercarse a ella a cualquier hora del día y hasta altas horas de la noche para pasear, sentarse a tomar mate o tocar la guitarra.
Aprovechando una tarde en que la temperatura permitía desplazarse bajo el sol, seguimos la costa del río Uruguay hacia el sudeste de la localidad. Recorrimos sus doce cuadras de extensión para conocer en detalle su entorno y reconocer cada sector, que fue construido con un fin determinado.
“Años atrás esta zona estaba abandonada y nadie venía porque estaba sucia y desatendida. Por suerte las autoridades decidieron solucionar la erosión del río y los cambios de nivel producidos después de la instalación de la represa y recuperaron este lugar como área recreativa”, fue la respuesta de un lugareño a nuestra consulta.
Es sin duda uno de los balnearios más pintorescos y concurridos que tiene el río Uruguay. A tan solo 18 kilómetros de la ciudad de Gualeguaychú se encuentra este paraíso rodeado de un tupido bosque natural, que encierra especies autóctonas y también enormes pinos, que le dan un aire patagónico cuando cae la tarde y las distintas parrillas invitan a disfrutar de aromas inconfundibles para todo buen asador.
A lo largo del Paraná, las playas de arena se destacan entre las soberbias barrancas
Ñandubaysal abarca una superficie de casi 1,5 kilómetros de arenas blancas y aguas limpias, que son ideales para relajarse y “hacer playa”, tal como en la costa atlántica o en el Caribe. Reposera y mate en mano, y si se prefiere sombrilla, con estos elementos bastan para refrescar el cuerpo y deleitarse con mirar el río.
Arenas finas y blancas, aguas limpias y un espléndido marco natural cautivan al turista en una primera impresión, no obstante pocos minutos bastan para descubrir que el atractivo en Banco Pelay va más allá, comprendiendo una amplia gama de servicios y una certera propuesta de entretenimiento y diversión.
Banco Pelay es una playa de 7 kilómetros de extensión, de suave pendiente y blancas arenas, rodeada por una abundante vegetación que invita a descansar bajo su sombra, y acariciada por un tranquilo río que permite su disfrute pleno y seguro, mientras una variada cartelera deportiva desafía a lo largo de todo el año a la práctica de windsurf, kayaks, yatching, canotaje, entre otras disciplinas.
El camping tiene capacidad para 1.500 carpas, las que se distribuyen, en principio, en dos sectores diferenciados para comodidad y satisfacción de los acampantes: Sector Juventud y Sector Familiar. Cuenta con una excelente infraestructura de servicios, y con áreas acondicionadas para el esparcimiento.
Se despliega sobre la rivera oeste del río Uruguay, a 5 km. del centro de la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí