
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El consejo científico que asesora al Gobierno francés alertó que la segunda ola de coronavirus en Europa no será la última y predijo que le seguirán nuevos episodios "sucesivos durante el final del invierno" boreal y la primavera.
"Tenemos por delante muchos meses con una situación extremadamente difícil", previeron los especialistas en su último informe fechado el 26 de octubre y publicado este fin de semana.
Francia decretó un nuevo confinamiento, en vigor desde el viernes y hasta como mínimo el 1 de diciembre ante el agravamiento de la situación sanitaria.
"Es muy difícil prever cuánto tiempo durará la segunda ola, puesto que depende del virus, de su entorno climático, de las medidas que serán tomadas para limitar la circulación del virus, de su aceptación y por tanto de su impacto", escribió el consejo científico, citado por la agencia de noticias AFP.
"Podemos barajar la hipótesis de una salida de la segunda ola a fines de año o principios de 2021. Esta salida deberá ir a la par con un nivel muy controlado de circulación del virus", agrega.
Pero más allá del éxito de las medidas aplicadas, estas probablemente "no bastarán para evitar otras olas", advirtió el consejo científico, que prevé posibles episodios sucesivos durante "el final del invierno y la primavera de 2021".
Los gobiernos europeos estarán confrontados a "la gestión de estas olas" hasta "la llegada de las primeras vacunas y/o tratamientos", añade el texto.
Esto lleva al grupo de expertos a barajar varias estrategias.
Primero, "contemplar una estrategia de tipo on/off", es decir, alternando periodos de restricciones con otros más permisivos. Pero "¿es posible a largo plazo? ¿Los franceses la aceptarán? ¿Es viable económicamente?", se interroga.
Otra posibilidad, menos demoledora económicamente, es mantener el virus a una tasa inferior a 5.000 contagios diarios, frente al promedio de 40.000-50.000 casos actuales, como hicieron "varios países en Asia, Dinamarca, Finlandia y Alemania".
Pero esta vía requiere "medidas fuertes y precoces" previas a cada nueva ola, como el diagnóstico masivo y el rastreo de contactos, concluye.
En paralelo Eric Caumes, considerado el epidemiólogo más escuchado y respetado de Francia, reconoció en una entrevista publicada ayer en el diario Perfil que su país no ha sido "bueno en la previsión de la epidemia, especialmente" si se la compara "con los países asiáticos o con Alemania".
"Para cuando llegó la primera ola tampoco fuimos buenos protegiendo a los profesionales de la salud y también fallamos en el cuidado de la población porque nos quedamos sin máscaras y tuvimos dificultades para testear, entre otras grandes carencias", sostuvo.
Caumes opinó que "el sistema de salud se vio muy afectado por los recortes presupuestarios que vienen dándose en las dos gestiones anteriores", lamentó que "hay cada vez menos enfermeras en los hospitales" y dijo que "se da la paradoja sorprendente de que todavía hay camas, hospitales vacíos pero no hay personal para cuidar a los enfermos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí