
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional salió otra vez a despegarse de las peleas callejeras y la “invasión” a la Casa Rosada, mientras que desde CABA insisten en que era su responsabilidad
Los incidentes en la puerta misma de la casa rosada/web
Mientras las fotos y los videos de los incidentes que produjeron durante el velatorio de Diego Armando Mardona en la Casa Rosada siguen dando la vuelta al mundo, continúan los cruces entre la Nación y la Ciudad por el accionar de las fuerzas de seguridad que participaron del operativo.
“En Casa Rosada no hubo ninguna agresión que lamentar”, afirmó la Ministra de Seguridad, Sabina Frederic, marcando una diferencia con lo ocurrido en las inmediaciones del edificio gubernamental donde se desempeñaba la Policía de la Ciudad, según Infobae.
Para el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli, que también está a cargo de la seguridad de la Ciudad, Frederic está contando de manera parcial los hechos sucedidos. “Me parece una falta de ética y de valores contar parcialmente una conversación, que es lo que está haciendo la ministra Sabina Frederic. Yo soy una persona muy respetuosa y las conversaciones que mantengo con los ministros las respeto. Cuando uno mira tiene que mirar la totalidad de la situación. No hay que echarle la culpa al otro”.
Y agregó: “Nosotros no organizamos el velatorio y sí pusimos nuestro apoyo para un evento público. Nosotros prestamos la gobernación como lo hacemos siempre y es nuestro deber cuidar a la gente”.
Santilli lamentó que Frederic haga una politización de los sucedido y dijo que le sorprende escucharla haciendo esas declaraciones. “Definitivamente se politiza la situación pero duele que todos los que amamos el fútbol despidamos a nuestro ídolo de esta manera y que traten de politizar la situación en vez de explicar. Me sorprendió porque es como negar todas las conversaciones”, aseveró el vicejefe porteño.
E insistió en aclarar que cuando el gobierno nacional les pidió apoyo para organizar el operativo de seguridad, desde la Ciudad se pusieron a disposición a pesar de que se “armó sin anticipación”.
LE PUEDE INTERESAR
Otra mala para los jubilados: les descontarán el aumento del 5% que cobrarán en diciembre
LE PUEDE INTERESAR
El FMI le marca la cancha el Gobierno y pide leyes para firmar un acuerdo
En esa misma línea de pensamiento se expresó el ex ministro de seguridad bonaerense y actual presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, al señalar que “la ineptitud de la ministra de seguridad Sabina Frederic empañó la despedida la Diego Armando Maradona”.
“Maneja cuatro fuerzas federales, ella es la ministra y debe asumir su responsabilidad. Hay una ministra de Seguridad que no siente ni cree en la seguridad, así que le pediría a Frederic que deje la antropología y asuma su rol de ministra”, denunció Ritondo.
En tanto, la funcionaria nacional reconoció que todo el “dispositivo” y la “coordinación” lo tenía Presidencia de la Nación, pero que el control en materia policial estaba “dividida” entre las jurisdicciones de las fuerzas, por lo que apuntó contra el Gobierno de la Ciudad por los hechos de violencia en las calles del centro porteño.
“Aquellos que ingresaron a la Rosada no produjeron heridos. No hubo golpes, balazos, ni hubo ningún hecho de agresión que lamentar. Se cayó un busto que ya restituimos. Hay que contar toda la película. El escenario es mucho más amplio. No era lo que estaba pasando en Av. de Mayo y Av. 9 de Julio”, remarcó al ser entrevistada en Radio Mitre.
Y aclaró que “cuando el gobierno nacional no consiguió que la familia extendiera el tiempo de visita, la policía de la Ciudad tomó una decisión inconsulta, que fue cerrar el paso para toda la gente que venía caminando por Yrigoyen” y -de acuerdo a su visión- fue ahí cuando se provocaron los primeros desmanes.
De acuerdo a su interpretación, esa tensión en la zona del barrio Constitución generó tensión sobre las personas que estaban en el vallado en la Casa Rosada. “El desbande de la gente huyendo de la represión hizo más presión sobre la Plaza de Mayo, ahí es donde decidimos cerrar las rejas y se desordena el corredor”, aclaró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí