

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El platense Agustín Creevy posteó una carta en contra de la "estigmatización del rugby"
Luego del escándalo que se desató en el rugby argentino, tras los tuits publicados por jugadores de Los Pumas y la sanción que les aplicó la Unión Argentina de Rugby, se empezaron a sumar más voces al debate.
Un compañero de Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino fue el primero en salir en su defensa, con todo lo que eso significa puertas adentro.
"¿La gente no puede cambiar? ¿Arrepentirse? No está bien ni justifico lo que escribieron a esa edad. Se rectificó y puedo dar fe que no piensa así. Supo dar la cara. Pedir perdón y no esconderse atrás de un escritorio! Hoy Pablo Matera es mi amigo y mi capitán", escribió Matías Moroni en su cuenta de Twitter y fue más allá: dijo que no era el encargado del homenaje a Diego Maradona. "Y también dio la cara por ese error".
También el platense Agustín Creevy, quien posteó una carta pronunciándose en contra de la estigmatización del rugby, algo que intentan hacer algunos comunicadores sociales y un sector de la dirigencia política. Dijo que los tuits fueron repudiables pero que las personas tienen derecho a cometer errores y poder arrepentirse y pedir perdón.
— Agustin Creevy (@agustincreevy) December 1, 2020
En la misma sintonía se paró Patricio Albacete, ex jugador de Los Pumas, mundialista y con larga trayectoria. No sólo defendió a los jugadores sino que además mantuvo una discusión virtual con el periodista Pablo Duggan, quien lo acusó de haber publicado cosas similares en las redes sociales. Claro, esas publicaciones -quedó claro- eran en broma con otro amigo. "Infórmese antes de querer ensuciarme, porque habña mal de usted y de su profesión".
LE PUEDE INTERESAR
La muerte de Maradona: allanaron la casa y el consultorio de la psiquiatra Agustina Cosachov
LE PUEDE INTERESAR
Informe Tripero: Equipo casi definido y ¿se quedan Messera y Martini?
Respecto a los dichos de los jugadores, remarcó que estuvieron mal pero destacó que había sido algo sucedido hacía mucho tiempo y que habían pedido perdón.
Los jugadores de Los Pumas autores de los tweets cometieron un GRAVÍSIMO error, pidieron disculpas, fueron suspendidos y serán sancionados por los mismos. Tweets que escribieron cuando tenían 17 años...
— Patricio Albacete (@patoalbacete) December 1, 2020
"Los jugadores de Los Pumas autores de los tweets cometieron un GRAVÍSIMO error, pidieron disculpas, fueron suspendidos y serán sancionados por los mismos. Tweets que escribieron cuando tenían 17 años. Sin embargo, su comportamiento al frente del seleccionado argentino ha sido siempre el correcto. De hecho, hace tan sólo dos semanas, eran elogiados por todos luego de la resonante victoria contra Nueva Zelanda, especialmente Pablo, por entregarle su camiseta a un emocionadísimo niño", publicó en la misma red social donde fueron escrachados los ex jugadores.
En serio le parece que puedo llegar a discriminar basándose en sólo una rueda de chistes viejos de hace 7 años y que ni siquiera hice yo? Bastaba con mirar las fotos de mis hermanos y amigos franceses en mis redes, ya que le gusta investigar... pic.twitter.com/GLaokd3nDt
— Patricio Albacete (@patoalbacete) December 1, 2020
Horacio Agulla, mundialista con Los Pumas, defendió a los jugadores y no dudó en criticar a los dirigentes de la UAR. "No se justifican los tweets de mis amigos Pablo Matera y Guido Petti, pero tampoco se puede pegar como se está haciendo por tweets que se hicieron hace 9 años, ya pidieron disculpas, la gente crece, madura y mejora. La Unión Argentina de Rugby está haciendo la más fácil, basta de agacharse", se quejó.
También se pronunció el ex capitán de los Pumas y dirigente del rugby argentino, Agustín Pichot, quien se molestó por la exageración de la opinión pública: "Para mi el rugby no es las barbaridades que leo o escucho; para mi el rugby es algo increíble y que ayuda a mucha gente a tratar de ser buenas personas y ademas de buenos deportistas. Pero la autocritoca hay que hacerla ya mismo".
Respecto a los tres jugadores en el ojo de la tormenta, consideró que estuvieron mal, pero fue más cuidadoso en sus críticas: "Los tweets de los 3 jugadores estuvieron mal. Creo en su arrepentimiento y en su maduración desde que lo escribieron. Tenemos que seguir haciendo una autocrítica profunda en nuestro deporte; este año nos esta mostrando que tenemos que seguir mejorando".
Para mi el rugby no es las barbaridades que leo o escucho; para mi el rugby, es algo increíble y que ayuda a mucha gente a tratar de ser buenas personas y ademas de buenos deportistas.
— Agustín Pichot (@AP9_) December 1, 2020
Pero la autocritoca hay que hacerla ya mismo.2/2
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí