
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
La apuesta de cada fuerza local, en la última semana de campaña
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Frenar el flagelo de las caravanas de motos en las calles de la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández ratificó que antes de fin de año se podrán vacunar a unas 300 mil personas de los grupos de riesgo
El presidente Alberto Fernández anunció esta mañana en la Casa de Gobierno, acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, la firma del contrato con Rusia para hacerse de las dosis necesarias para vacunar a 10 millones de personas durante los meses de diciembre, enero y febrero.
"Hemos venido a informarles que ayer hemos suscripto el contrato con el Fondo Soberano de Rusia que nos garantiza el suministro de vacunas", arrancó la conferencia de prensa el jefe de Estado.
"Ese contrato lo que dice es que vamos a poder contar con las dosis suficientes para vacunar entre enero y febrero a 10 millones de argentinos", agregó el mandatario.
Respecto de cómo será la llegada de la vacuna Sputnik V, tal como fue llamada, Fernández indicó que "vamos a tener una primera remesa de 600 mil dosis antes de fin de año", lo que permitiría vacunar a 300 mil personas. "En enero tendremos dosis suficientes para vacunar a 5 millones de personas y en febrero se completará las dosis necesarias para completar la vacunación de 10 millones de personas".
Quienes recibirán esas vacunas son el personal de la Salud, efectivos policiales e integrantes de las fuerzas de seguridad, docentes, las personas mayores de 60 años y todos los mayores de edad con enfermedades prevalentes.
Además, el contrato contempla que en el mes de marzo el país podrá gestionar otro lote con las dosis suficientes como para vacunar a otros 5 millones de personas. "Eso lo hicimos por si el resto de las vacunas atrasa su llegada al país", explicó el mandatario, quien al ser consultado sobre las dudas que existen respecto de la vacuna rusa por la falta de información respecto de su producción, el Presidente anunció que "el primero que se va a dar la vacuna cuando esté acá voy a ser yo, porque no tengo ninguna duda de su calidad. Voy a vacunarme antes que nadie para que nadie tenga miedo". Y expresó que la vacunación continuará más allá del mes de marzo "con otras vacunas que hemos comprado".
En otro orden, hizo un expreso pedido de no considerar que con la llegada de la vacuna está resuelta la pandemia de COVID-19. "Quiero hacer un llamado a la atención a todos los argentinos: estas vacunas nos va a permitir vacunar a gente en riesgo antes que a nadie, que son un total de 13 millones de personas. Hay que entender que la vacuna no ha resuelto la pandemia, sigue entre nosotros, y hay que prestar atención a lo que está pasando en otros países. No hemos resuelto el problema, por eso pedimos un llamado a la reflexión porque el virus sigue circulando", indicó y agregó: "Les pido a todos no sentirse liberados de la pandemia porque sigue".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí