
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
El escándalo de los audios reavivó otras denuncias de corrupción: una en PAMI La Plata
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
A Gimnasia la fecha salió casi gratis: ahora deberá hacer valer la localía
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Covid "Frankenstein": ¿cuál es el síntoma que determina la presencia de la nueva variante del virus?
Los 10 celulares más vendidos en Argentina en agosto de 2025: Samsung y Xiaomi, los preferidos
La abogada platense Elba Marcovecchio denuncia a Wanda Nara por "desobendiencia"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor formó parte del servicio de inteligencia británico antes de convertir su experiencia en obras de ficción emblemáticas como “El espía que surgió del frío”
El autor británico fue considerado el padre de la novela de espías /web
El legendario escritor británico John le Carré, que se inspiró en sus propias vivencias como espía para crear algunas de las mejores obras de intriga de la literatura en el siglo XX, murió ayer a los 89 años en el Royal Cornwall Hospital de Truro.
Autor de best-sellers como “El espía que surgió del frío”, “El jardinero fiel” o “La casa Rusia”, le Carré falleció tras una breve enfermedad sin relación con el coronavirus, según informó en su cuenta de Twitter el que fuera su agente literario, Jonny Geller.
“Es con gran tristeza que debemos confirmar que David Cornwell -John le Carré- falleció de una neumonía la noche del pasado sábado tras una corta batalla con la enfermedad”, comienza el mensaje compartido por el agente literario en nombre de la familia del autor.
Nacido como David Cornwell -aunque luego adoptaría su célebre seudónimo- el escritor se hizo conocido por ficcionalizar algunas de sus experiencias como espía, una tarea que le permitió comprender y a la vez narrar las tensiones que atravesaron el mundo durante la Guerra Fría, la época en la que ambientó muchas de sus relatos de suspenso y espionaje.
Con su tercera novela, “El espía que surgió del frío” (1963), logró un enorme éxito y le convirtió en “el más famoso escritor de espías en el mundo”, en palabras de Geller. Tanto esta obra como “El topo” (1974) tuvieron como protagonistas al agente George Smiley, probablemente su más celebre creación, y fueron adaptadas exitosamente al cine.
La vida del autor fue tan compleja y apasionante como las tramas de sus novelas
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a la restauradora que salvó “La Última Cena”
LE PUEDE INTERESAR
Un fuerte aumento de las consultas durante la pandemia
Otra de sus novelas más reconocidas y difundidas fueron “El sastre de Panamá” y “El jardinero fiel’ (2001), que también se convirtieron en aclamadas películas.
“Carré fue indisputablemente un gigante de la literatura inglesa. Definió la era de la Guerra Fría y dijo sin miedo la verdad al poder en las décadas que siguieron”, definió Geller.
La vida del escritor fue tan apasionante como sus numerosas novelas, en las que combinaba una destreza literaria inmensa para presentar el complicado, enigmático y turbio mundo del espionaje junto con una fortaleza moral que cautivó a millones de lectores de todo el mundo.
Comenzó a trabajar para los servicios secretos británicos mientras estudiaba alemán en Suiza, a finales de los años cuarenta. Fue mientras daba clases en el elitista colegio privado de Eton, cuna del poder conservador en el Reino Unido, cuando lo reclutó el Servicio Exterior Británico.
A comienzos de la década de 1950, el escritor comenzó así a colaborar con los servicios secretos hasta convertirse en miembro del MI5 (la inteligencia interior) en 1958, y dos años más tarde ingresó en el MI6 (espionaje exterior), que lo destinó a Alemania.
En 1964 debió abandonar los servicios tras ser revelada su identidad por el agente doble Kim Philby, tras lo cual decidió consagrarse plenamente a la escritura, que ya había comenzado en su etapa como espía.
Desde su pequeña oficina en la agencia de inteligencia interior en Curzon Street (Londres), David Cornwell captaba, instruía y enseñaba a espías del otro lado del telón de acero atraídos al bando de Occidente.
Allí precisamente comenzó a escribir, bajo el seudónimo de John le Carré.
De esta manera, el autor británico no sólo deja un legado de libros en los que, desde la ficción, explicó como pocos las tensiones que atravesó el mundo durante la Guerra Fría, sino que consiguió que la novela de espías trascendiese el género y fuese elevada a niveles que nunca antes había conocido.
Para el agente, fue “El espía que surgió del frío”, como se dijo su tercer libro, el que lo convirtió en 1963 en el más famoso escritor de novelas de espionaje.
“Lloramos profundamente su muerte”, dijo por su parte en un comunicado la familia de le Carré, que deja a su mujer, Jane, y cuatro hijos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí