
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
WASHINGTON
Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos de lujo, ha pasado en 2020 de ser una empresa que provocaba dudas a los analistas de Wall Street y que aspiraba a ser adquirida por Apple a convertirse en un monstruo valorado en casi 660.000 millones de dólares, tras ganar 550.000 millones de dólares en los últimos 12 meses.
En 11 meses en 2020, la capitalización bursátil de Tesla (que empezó a cotizar en bolsa en 2010) se multiplicó por cinco a pesar de la crisis causada por la pandemia durante gran parte del año, y de que el fabricante de vehículos eléctricos sigue siendo una empresa marginal en el sector en cuanto a volumen de producción y ventas.
La empresa con sede en Fremont (California), donde también está su única planta de montaje en EE UU, prevé que cuando termine 2020 habrá entregado unos 500.000 vehículos. Aunque la cifra es la más alta en la historia de la compañía, es sólo una fracción de lo que producen los principales fabricantes del sector.
El año pasado, el grupo alemán Volkswagen produjo alrededor de 10,8 millones de vehículos, mientras que el grupo japonés Toyota vendió 10,7 millones de unidades.
Pero a pesar de las diferencias entre los dos gigantes automovilísticos mundiales y Tesla, el valor de capitalización bursátil de la empresa del controvertido Elon Musk se sitúa hoy en 659.400 millones de dólares, mientras que la de VW es 233.300 millones y la de Toyota 352.600 millones.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa anunció un año dedicado a la Familia a partir del 19 de marzo
LE PUEDE INTERESAR
Graves perjuicios por la negativa de Trump a firmar el plan de ayuda
De esta forma, a 660.000 millones de dólares, Tesla es en la actualidad el fabricante de automóviles más valioso del mundo, a gran distancia de sus principales competidores en el sector.
Para poner en perspectiva esta cifra, Apple, la segunda compañía más valiosa del mundo, sólo por detrás de Saudi Aramco, está valorada en 2,17 billones de dólares, mientras que Microsoft y Amazon están empatadas en 1,6 billones.
Este año el crecimiento de Tesla, compañía fundada en 2003 por Musk junto a otros cuatro empresarios, fue meteórico. En once meses pasó de valer 100.000 millones de dólares a 660.000 millones. ¿El principal motivo? La empresa no sólo vende coches, sino tecnología. El mercado entendió que la fortaleza de Tesla no es la tecnología de autos eléctricos, sino de conducción automática.
Además, Musk demostró que está dispuesto a todo, o casi todo, para ejecutar sus planes. Este año, pese a las restricciones por la pandemia, desafió a las autoridades y mantuvo abierta la planta de Freemont, lo que le permitió que este sea el mejor año de la historia de Tesla. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí