

Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Wall Street se registró una baja de 12,4 por ciento. El mismo camino recorrieron las bolsas de París, Londres, Francfort, Madrid y Milán. Fuertes pérdidas en Tokio y Shangai
Juliette Rabat
NUEVA YORK
Agencia AFP
Las bolsas mundiales cerraron ayer una semana negra debido a las devastadoras consecuencias para la economía del coronavirus, y la mayoría de plazas registraron caídas sin precedentes desde la crisis de 2008.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU no descarta bajar la tasa de interés
LE PUEDE INTERESAR
Fuego en una histórica estación parisina
En Nueva York, el Dow Jones Industrial Average de Wall Street, cerró con una caída de 1,4 por ciento el viernes. En el conjunto de la semana, se hundió 12,4 por ciento.
En Europa, París cedió 3,38 por ciento, Francfort 3,86 por ciento, Londres se dejó 3,39 por ciento; Madrid cayó 2,92 por ciento y Milán perdió 3,58 por ciento.
Anteriormente, las bolsas de Shanghái, Sídney y Tokio también perdieron más del 3 por ciento, y Yakarta más del 4 por ciento.
El petróleo sufría también los efectos de ese desplome.
El barril de WTI (referencia en Estados Unidos) para entrega en abril terminó con una pérdida de 4,9 por ciento, a 44,76 dólares. En la semana la caída fue de 16,1 por ciento, la más importante en una semana desde 2008.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril cotizaba a 50,52 dólares, en caída del 3,2 por ciento respecto al cierre del jueves.
La situación plantea un reto para la OPEP y sus aliados, que se reúnen el jueves y viernes próximos en Viena, sede del cartel exportador.
Las pérdidas sufridas por las acciones europeas desde el viernes pasado son las más importantes desde la crisis financiera de 2008-2009, cuando la economía entró en recesión.
Otras señales son igualmente preocupantes, como el nivel del índice de volatilidad VIX (o “índice del miedo”), el más alto desde 2011, año de la crisis de la deuda pública en la zona euro.
“En un contexto de mercados muy sobrevalorados, se ha producido lo que nos temíamos: la conmoción financiera causada por la propagación del virus fuera de China es muy fuerte, lo que da una nueva dimensión a la crisis”, subraya en una nota la analista Véronique Riches-Flores.
Se trata de una crisis financiera, “durante mucho tiempo temida que, si se prolonga, tendría consecuencias potencialmente más dañinas que la propia epidemia del COVID-19”, agrega.
“Estamos en modo pánico”, indicó Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank.
“Se borra la casi totalidad del movimiento alcista desde el verano (boreal) pasado, y ello en solo una semana”, destaca en una nota Tangi Le Liboux, estratega de Aurel BGC.
De cara al futuro, “el riesgo es importante, porque la epidemia sigue propagándose, amenazando a un creciente número de regiones en todo el mundo, incluso Estados Unidos”, primera economía del planeta delante de China, según Riches-Flores. China era hasta ahora el único foco de la epidemia, pero el riesgo se ha multiplicado con la emergencia de nuevos brotes, como Corea del Sur, Irán, Italia, Brasil y México en América Latina. Hasta la fecha, entre los últimos países que se han sumado a la funesta lista figuran Holanda, Bielorrusia, Nueva Zelanda y Nigeria, primera nación con personas contagiadas en África subsahariana.
Según varios analistas, no es tanto la gravedad de la epidemia lo que preocupa sino las medidas tomadas para contenerla, especialmente dañinas para la economía.
“El impacto económico es totalmente imprevisible. Y es esta situación lo que hace que las bolsas caigan”, asegura Le Liboux.
Por ello, los inversores están acudiendo a los valores-refugio, en primer lugar a la deuda pública o el oro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí