
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
El Vaticano, la oficina de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y empresas como IBM y Microsoft firmaron ayer una carta ética, en la que exigen al mundo una inteligencia artificial “transparente y responsable” y pidieron más regulación para tecnologías como el reconocimiento facial.
Bajo el título “La llamada de Roma para la ética de la Inteligencia Artificial”, la Pontificia Academia para la Vida del Vaticano y otras organizaciones reclamaron ayer “poner en el debate público el eje de la protección de los derechos humanos en la era digital”.
“Se deben alentar nuevas formas de regulación para promover la transparencia y el cumplimiento de los principios éticos, especialmente para las tecnologías avanzadas que tienen un mayor riesgo de afectar los derechos humanos, como el reconocimiento facial”, plantearon en un pasaje de la carta.
“Ha llegado el momento de cuestionar si las nuevas formas de automatización y actividad algorítmica requieren el desarrollo de responsabilidades más fuertes”, agregaron en otro párrafo del escrito.
En ese marco, el reclamo de los firmantes pide avanzar en la “transparencia” ya que “los sistemas de Inteligencia artificial deben ser explicables” y en la “inclusión” para la que “se deben tener en cuenta las necesidades de todos los seres humanos para que todos puedan beneficiarse y se les ofrezca a todos los individuos las mejores condiciones posibles para expresarse y desarrollarse”.
El pedido de los firmantes agrega un reclamo por “responsabilidad” para que “quienes diseñan e implementan el uso de IA deben proceder con responsabilidad y transparencia”; así como una mayor confiabilidad y “seguridad y privacidad”.
LE PUEDE INTERESAR
México confirmó primer contagio de COVID-19 y teme un segundo
LE PUEDE INTERESAR
Elevan a “muy alto” el riesgo de expansión global
“Los sistemas de inteligencia artificial deben funcionar de forma segura y respetar la privacidad de los usuarios”, agregaron.
El reclamo se enmarca en una tendencia creciente a través de la cual se trata de poner límites a lasnuevas aplicaciones de la inteligencia artificial, actualmente en expansión.
En la misma sintonía se produjo la última semana un encuentro en Buenos Aires de ONGs de distintos países que reclaman limitar el uso de inteñligencia artificial en la industria bélica, reunión que por primera vez se llevó a cabo en un país sudamericano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí