 
					
					
				 
                                    
          El Gobierno autorizó un nuevo aumento en las tarifas del gas
En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
Horror en San Isidro: integrantes de la “Banda del Millón" asesinaron a una jubilada para robarle
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tuvimos la visita en nuestra ciudad de un seleccionado joven de la Unión Argentina de Rugby que hizo su concentración y entrenamientos en Manuel B. Gonnet dentro de La Plata Rugby Club para enfrentar en su etapa previa al Mundial al Club de Rugby Los Tilos que a su vez debutara pronto en el Torneo superior de la Unión de Buenos Aires como es el Top 12.- Pero no se pudo dar este encuentro por que preventivamente fueron suspendidas todas las actividades deportivas y sociales a consecuencia de la pandemia ocasionada por el Coronavirus.Fotografías de Jorge Oscar Sagastume Suau
 
                                    
          En las fotografías se va a notar el intenso entrenamiento que tuvieron los convocados al seleccionados de la UAR de M-20 en lo que tenemos que destacar que uno de los jugadores seleccionado Tomás Bernasconi fue de nuestra ciudad de la categoría M-19 y que si no fuera por esta convocatoria seguro estaría con sus compañeros de equipo en Nueva Zelanda de gira, el Cuerpo técnico liderado por el Head Coach José "Cochi" Pellicena con sus asistentes Ricardo Le Font, Enrique Pichot y el conocido mundialmente Juan "Corcho" Fernandez Lobe
Otros motivos que hay que destacar es que fue nuestra ciudad elegida para la Concentración y un equipo de ella como digno adversario del Seleccionado.
A consecuencia de esta Pandemia la Unión madre del rugby Argentino Informa :
Pandemia Coronavirus (COVID-19): Suspensión de todas las actividades
Teniendo en consideración la gravedad de los hechos de público y notorio conocimiento vinculados con la propagación del Coronavirus (COVID-19), y siguiendo las políticas y recomendaciones en materia de prevención de la salud progresivamente
implementadas por las autoridades nacionales, de la Provincia de Buenos Aires y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la UNIÓN DE RUGBY DE BUENOS AIRES (URBA) ha decidido suspender por tiempo indeterminado todas las actividades y competencias vinculadas a la práctica del rugby. La medida incluye todos los encuentros o partidos amistosos de las divisiones infantiles, juveniles y mayores, como así también al rugby femenino, universitario y empresarial.
….
LE PUEDE INTERESAR
 
          Del rugby femenino Nacional
LE PUEDE INTERESAR
 
          El jugador de rugby es una persona de bien
La OMS anunció recientemente que cree que la “fuente primaria” del brote es de origen animal y ya se ha confirmado que el virus se contagia entre humanos. Aunque la fuente exacta del virus aún no está clara, la investigación preliminar muestra que podría provenir de animales salvajes vendidos en un mercado de mariscos, como ratas y tejones de bambú.
LOS SIGNOS MÁS COMUNES DE INFECCIÓN INCLUYEN:
PRÁCTICAS Y PRECAUCIONES PARA REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIÓN:
TRATAMIENTO:
La OMS indica que no hay un tratamiento específico para los pacientes infectados y que la mayoría de ellos se recupera luego de algunos días. Por el momento no hay vacunas contra el Coronavirus.
Es fundamental que las personas no se automediquen, no subestimen los síntomas, eviten el contacto con otras personas y hagan mención a la situación para la atención inmediata y la implementación de las medidas de control en los centros de salud.
RECOMENDACIONES GENERALES: (Ministerio de Salud de la Nación)
Viajeros internacionales
Al momento, la OPS /OMS, no recomienda ninguna evaluación específica para este evento de los pasajeros en los puntos de entrada, ni restricciones sobre viajes o el comercio, sin embargo se recomienda:
Las autoridades subrayan la importancia de la consulta precoz ante la presencia de fiebre, síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, dificultad para respirar) y el antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso.
La OMS Ttambién recomienda a las personas que viajan y desarrollan síntomas respiratorios (fiebre, tos, etc.) durante el viaje, o posteriormente (14 días), que soliciten atención médica inmediata y expliquen al profesional sanitario el itinerario que han realizado. Para ello deberá conocer los centros de atención local más cercanos y contar con seguro médico de viaje.
PROTOCOLO DEL CeNARD CONTRA EL CORONAVIRUS
Recomendaciones para los viajeros deportistas y sus equipos
Los coronavirus son una gran familia de virus respiratorios que pueden causar enfermedades que van desde el resfrío común hasta el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS).
Desde el Servicio Médico del Ce.N.A.R.D. brindamos información a los viajeros deportistas y sus equipos (técnicos, dirigentes, etc.), siguiendo los lineamientos de la OMS, con el fin de reducir el riesgo de infecciones por este virus y la morbi-mortalidad asociada.
1. Evite viajar a regiones afectadas por el 2019-nCoV.
2. Lávese las manos con agua y jabón en forma frecuente. Puede usar alcohol en gel en caso de no disponer de agua y jabón. Esta medida disminuirá el riesgo de contaminación desde personas enfermas o su entorno.
3. Evite espacios con gran concurrencia de personas que favorezcan la transmisión del virus en forma directa o por contacto con superficies contaminadas (pasamanos, puertas, etc.)
4. Evite el contacto directo sin protección (barbijos) con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas o síntomas sugestivos de enfermedad (fiebre, tos, etc.) ya que está demostrada la transmisión interpersonal.
5. Evite el contacto sin protección con animales de granja o salvajes. No visite mercados o granjas para no adquirir el virus por vía inhalatoria.
6. Evite el consumo de productos animales crudos o poco cocidos o de dudosa procedencia o elaboración y refuerce la manipulación higiénica de los alimentos (lavado de manos, cocción segura cruzada, etc.).
7. Las personas con síntomas de una infección respiratoria aguda deberían tomar las siguientes precauciones: mantener cierta distancia con los demás, cubrirse la nariz y la boca con pañuelos desechables, barbijos o ropa al estornudar o toser (hacerlo sobre el pliegue del codo) y lavarse las manos.
Fuente: DR. DIEGO VAZQUEZ GRILLIA / www.CUBA.org.ar
La OMS anunció recientemente que cree que la “fuente primaria” del brote es de origen animal y ya se ha confirmado que el virus se contagia entre humanos. Aunque la fuente exacta del virus aún no está clara, la investigación preliminar muestra que podría provenir de animales salvajes vendidos en un mercado de mariscos, como ratas y tejones de bambú.
LOS SIGNOS MÁS COMUNES DE INFECCIÓN INCLUYEN:
PRÁCTICAS Y PRECAUCIONES PARA REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIÓN:
TRATAMIENTO:
La OMS indica que no hay un tratamiento específico para los pacientes infectados y que la mayoría de ellos se recupera luego de algunos días. Por el momento no hay vacunas contra el Coronavirus.
Es fundamental que las personas no se automediquen, no subestimen los síntomas, eviten el contacto con otras personas y hagan mención a la situación para la atención inmediata y la implementación de las medidas de control en los centros de salud.
RECOMENDACIONES GENERALES: (Ministerio de Salud de la Nación)
Viajeros internacionales
Al momento, la OPS /OMS, no recomienda ninguna evaluación específica para este evento de los pasajeros en los puntos de entrada, ni restricciones sobre viajes o el comercio, sin embargo se recomienda:
Las autoridades subrayan la importancia de la consulta precoz ante la presencia de fiebre, síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, dificultad para respirar) y el antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso.
La OMS Ttambién recomienda a las personas que viajan y desarrollan síntomas respiratorios (fiebre, tos, etc.) durante el viaje, o posteriormente (14 días), que soliciten atención médica inmediata y expliquen al profesional sanitario el itinerario que han realizado. Para ello deberá conocer los centros de atención local más cercanos y contar con seguro médico de viaje.
PROTOCOLO DEL CeNARD CONTRA EL CORONAVIRUS
Recomendaciones para los viajeros deportistas y sus equipos
Los coronavirus son una gran familia de virus respiratorios que pueden causar enfermedades que van desde el resfrío común hasta el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS).
Desde el Servicio Médico del Ce.N.A.R.D. brindamos información a los viajeros deportistas y sus equipos (técnicos, dirigentes, etc.), siguiendo los lineamientos de la OMS, con el fin de reducir el riesgo de infecciones por este virus y la morbi-mortalidad asociada.
1. Evite viajar a regiones afectadas por el 2019-nCoV.
2. Lávese las manos con agua y jabón en forma frecuente. Puede usar alcohol en gel en caso de no disponer de agua y jabón. Esta medida disminuirá el riesgo de contaminación desde personas enfermas o su entorno.
3. Evite espacios con gran concurrencia de personas que favorezcan la transmisión del virus en forma directa o por contacto con superficies contaminadas (pasamanos, puertas, etc.)
4. Evite el contacto directo sin protección (barbijos) con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas o síntomas sugestivos de enfermedad (fiebre, tos, etc.) ya que está demostrada la transmisión interpersonal.
5. Evite el contacto sin protección con animales de granja o salvajes. No visite mercados o granjas para no adquirir el virus por vía inhalatoria.
6. Evite el consumo de productos animales crudos o poco cocidos o de dudosa procedencia o elaboración y refuerce la manipulación higiénica de los alimentos (lavado de manos, cocción segura cruzada, etc.).
7. Las personas con síntomas de una infección respiratoria aguda deberían tomar las siguientes precauciones: mantener cierta distancia con los demás, cubrirse la nariz y la boca con pañuelos desechables, barbijos o ropa al estornudar o toser (hacerlo sobre el pliegue del codo) y lavarse las manos.
Fuente: DR. DIEGO VAZQUEZ GRILLIA / www.CUBA.org.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí