
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Lamberti
nlamberti@eldia.com
La desesperación de los argentinos en diferentes puntos del mundo creció considerablemente a partir de la suspensión de la repatriación que determinó el gobierno nacional para intentar disminuir las posibilidades de contagios de coronavirus dentro del país.
La platense Virgina Ucar, junto con su pareja, lo están sufriendo con otros compatriotas al otro lado del planeta: Bangkok. Si bien Virginia, tras varios días de desesperación e incertidumbre lograría abordar un vuelo que la acercará hacia nuestro país depositándola en Brasil, contó cómo fue vivir en primera persona las urgencias y el desamparo que implica estar tan lejos de casa en medio de una pandemia.
“La desvulnerabilidad es enorme”, manifestó tras ir y venir de diferentes oficinas de turismo cambiando vuelos para poder soñar con pegar la vuelta. “La plata que gastaste en un vuelo que perdés, es la plata que ya no tenés si tenés que quedarte”, lamentó y agregó que “lo lógico sería que el gobierno exija que las aerolíneas que estaban liberadas puedan volar conforme a los tickets que ya se pagaron”
Virginia nunca imaginó que el sueño que comenzó hace casi un mes recorriendo Birmania, terminaría siendo una pesadilla en Bangkok: “No es fácil estar de este lado del mundo, hay que tener la cabeza preparada, recursos económicos, seguro médico...todos los días nos pasó algo, todos los días corrimos de oficina a oficina. Estamos en el limbo, no estás en ninguna parte, no estás de vacaciones, no estás por volver, no estás en ningún lado. Sentís que estamos abandonados sin protocolos ni contención, es lo más inhumano que hay en un contexto de pandemia mundial. En nuestro caso esperamos volver el 30 salvo que Brasil cambie sus políticas y es algo que puede suceder”
“SI TE QUEDÁS QUIETO NO VOLVÉS MÁS”
Claramente con todos los vaivenes que están pasando, prácticamente ningún argentino en el exterior puede cumplir debidamente con la cuarentena. Si bien en varias ciudades de Tailandia lo que se decretó es “emergencia” y no hay cuarentena, tanto Virginia como muchos otros no pudieron resguardarse.
“Nosotros estamos en un departamento pero fue nula nuestra cuarentena porque nos la pasamos corriendo para todos lados para conseguir un pasaje. En esa locura, días sin dormir pensando en volver. Si te quedás quieto no volvés más”, aseguró.
La ciudadana platense también habló por los chicos más jóvenes que están varados allí y reconoció que a menudo habla con los padres de algunos de ellos para intentar llevarles tranquilidad y buscar soluciones al menos paliativas.
“El turismo de Asia tiene un promedio de 30 años para abajo, nosotros ya somos más grandes y bancamos ciertas cosas con otro aplomo pero hay muchos chicos solos varados y te escriben los padres para ver cómo los podés ayudar”, comentó.
Y agregó que los trastornos son varios: “Se vencen las visas, se quedan sin dinero, es mucha fragilidad y hay que estar enteros para atravesar este momento. Hay chicos que son chicos y necesitan otro tipo de soporte”
Finalmente tras buscar varias alternativas pudieron conseguir un pasaje hacia San Pablo para el próximo 30 de marzo, mientras que tantos otros buscan variantes para pasarla lo menos mal posible: “Mucha gente optó por quedarse porque no tiene la posibilidad económica para comprar otro ticket y entonces resuelven alquilar casas más grandes y poder compartir con otros compatriotas”
De momento, en el caso de Virginia y su compañero levantarían vuelo hacia Brasil a fin de mes. Saben que quedarán varados, aunque prefieren sentirse más cerca de los suyos: “Vamos a quedar varados, pero es la mejor forma de estar más cerca. Hasta acá llegamos hoy, mañana todo puede cambiar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí