

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó hoy que "todavía no está la certeza de la modificación del calendario escolar" 2020 y adelantó que "habrá que articular los contenidos del ciclo lectivo de este año con los del 2021".
El funcionario dio estas precisiones en una exposición virtual ante diputados nacionales del oficialismo y de la oposición de la comisión de Educación que lo consultaron sobre los efectos de la prolongación del aislamiento por el coronavirus y la posibilidad de una nueva postergación del regreso a clases,.
"Hasta que no tengamos la claridad del momento de la vuelta física a la escuela no podemos hablar de adelantar el receso, de ampliar o no el calendario escolar", dijo el ministro en la reunión, que se extendió más de dos horas y media y que fue presidida por la diputada peronista Blanca Osuna.
"No solo hay que pensar el calendario escolar, sino todo el proceso de acreditación de saberes, en una instancia que nos permita imaginar la trayectoria del ciclo lectivo 2020 y articularlo con el ciclo lectivo 2021", explicó en el inicio.
Trotta expuso por casi media hora luego de una introducción a cargo del presidente de la Cámara, Sergio Massa, y de la entrerriana Osuna, quienes le agradecieron la predisposición a participar de la reunión virtual.
En el primer plenario que se realiza de manera virtual, el ministr detalló todas las medidas adoptadas para poner en funcionamiento los recursos tecnológicos en el sector educativo.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición pidió al presidente que funcionarios donen 30% de sus sueldos para atender coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Las PyMEs en alerta por la cuarentena: "Agonizan y están en serio peligro"
"No sólo es importante la continuidad pedagógica sino acompañar a todos los niños, niñas y adolescentes en este momento de incertidumbre", advirtió.
Trotta reiteró que "la escuela es irreemplazable, así como son los maestros y las maestras", pero reconoció la necesidad de apelar a sistemas tecnológicos durante la pandemia de coronavirus "para darle continuidad al trabajo escolar".
"Desde la suspensión de las clases presenciales hemos empezado a tener distintos desafíos. Logramos desplegar la mayor presencia del Estado nacional en articulación con las 24 jurisdicciones educativas para garantizar la continuidad pedagógica", añadió.
En esa linea dijo que hay "dos cuestiones que para nosotros son centrales: que la escuela es irreemplazable, así como son los maestros y maestras".
"No solo afrontamos el trabajo de poder contener a los niños, en un marco donde ellos también están afectados por este nivel de incertidumbre, ya que tuvieron un cambio abrupto de la rutina que no sólo es la no concurrencia al colegio, sino no poder visitar a sus afectos ni establecer un vinculo cotidiano con sus compañeros de colegio", argumentó.
Destacó el aporte desde la TV Pública y los canales Encuentro y Paka Paka para "garantizar la presencia del Estado, intentando acercar los maestros a los alumnos y a la familia", en un "primer paso".
Entre los diputados, los de extracción sindical Hugo Yasky y Patricia Mounier, del Frente de Todos, y Romina del Plá, de la Izquierda, le consultaron al ministro sobre la situación de los docentes en relación a la alteración de la metodología del trabajo y del posible cambio de calendario escolar.
Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica-ARI, fue quien más hizo hincapié en saber sobre la continuidad del calendario escolar, una vez superado el aislamiento obligatorio, y sobre la posibilidad de que se cumplan los 180 días de clases anuales fijados por ley.
La oficialista Gisela Marziotta, consideró que "el rol del docente y de la escuela es irremplazable, estamos viviendo una situación extrema y extraordinaria donde los padres y las madres no podemos suplir ese rol".
Tras remarcar que "en la Ciudad de Buenos Aires hay 20.000 niños que hacen cuarentena de hecho porque no hay vacantes en las escuelas", la macrista Gisella Scaglia le pidió "evitar las chicanas".
Ese moderado cruce de opiniones fue el único que mostró la modalidad virtual estrenada hoy, donde la alternancia para tomar el uso de la palabra y las escasas interrupciones contrastaron con lo que sucede habitualmente en las reuniones de comisión presenciales.
La decisión de invitar a exponer a Trotta fue acordada el viernes último por Massa y los jefes de los bloques parlamentarios, bajo una modalidad que podría repetirse más de una vez por semana.
Al abrir la reunión, pasadas las 16, Massa, agradeció la presencia del ministro Trotta y a "cada una de las fuerzas políticas que vienen trabajando" para ayudar a afrontar la pandemia y dijo que "el desafió que tenemos como Parlamento es que la tecnología ingrese a nuestras vidas y ponga al Congreso en el siglo 21".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí