

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola de frío
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gabriela Bravetti
Profesora adjunta a cargo de Psicología Evolutiva II , UNLP
El último año de la escuela secundaria tiene hace muchos años marcas instituidas que fueron delineando formas de transitar el final de un recorrido: viaje de egresados, fiestas de fin de curso, presentación de cada promoción y despedida entre pares y referentes del mundo adulto que acompañan a los jóvenes en ese trayecto. Pero como una fuerza inherente al proceso adolescente, los recambios generacionales producen movimientos creativos, formas nuevas que propician modos singulares y prácticas no exploradas por generaciones anteriores. El festejo del “último primer día” (UPD) se viene instalando como una forma ritualizada de festejo, que como condensa su nombre, inaugura el principio de un fin a la vez esperado, pero también motivo de ansiedades, temores y logros proyectados.
En sociedades como la nuestra, el pasaje de ser chico a ser grande, de llegar a la adultez no está reglado. Más aún, son múltiples las superposiciones de sentido (hasta a veces la insignificancia) de lo que es el mundo adulto. Es un tiempo que cada uno transita con las marcas del momento en el que le toca vivir, de la historia de su país, su grupo de pertenencia, de la historia familiar, de su propia historia singular. Es un arduo trabajo psíquico. Y es un proceso que se hace con otros.
Como otras prácticas grupales ritualizadas, el UPD de esta generación de adolescentes pareciera formar parte de este proceso, y se presenta como un “pasaje” con características ligadas a: la identificación grupal (bandera, dejar marcas en la ciudad), la mostración (redes sociales, ocupar espacio público), el desafío (pasar la noche fuera de la casa, ir al colegio sin dormir, conseguir bebidas alcohólicas), diferenciación (vestimenta, códigos), la separación del grupo de origen (de la familia y de otros alumnos del colegio). Y pone en crisis o crea un quiebre con el orden establecido y con las prácticas cotidianas que, en este caso, conlleva el espacio educativo y también el familiar, para promover un nuevo lugar identitario del adolescente: la inscripción de un “nosotros” en una cohorte singular, como sostén psíquico y reconocimiento social, que cumplirá la función de acompañamiento de nuevos recorridos y elecciones.
Los propios adolescentes son los que mediante la afirmación de su autonomía anhelada, se encargan de la organización que incluye desde el lugar del festejo hasta la comunicación con la institución escolar para establecer pautas respecto a la dinámica de ese día.
En este complejo proceso el lugar de los adultos (padres y representantes educativos) es también crucial, desde su responsabilidad, acompañando ahora como soportes de la autonomía.
LE PUEDE INTERESAR
Pautas para abordar el fenómeno estudiantil
LE PUEDE INTERESAR
Costos y cómo participar de las actividades
Desafiados pero convocados por los propios adolescentes, madres, padres y directivos están atravesados por la difícil paradoja de sostener la tensión sin abdicar de su lugar. Ello sería promover prácticas de cuidado mediante el diálogo y el establecimiento de consensos, donde pueda mantenerse la asimetría generacional. Sin esa demarcación de “territorio” generacional, (muchas veces simbolizado por ejemplo hasta dónde se les permite el festejo en el espacio de la escuela, ciertas prohibiciones establecidas en acuerdos con el barrio acerca del uso de pirotecnia, quiénes acompañan o retiran a los chicos) la propia experiencia de festejo puede vaciarse de su fuerza positiva y derivar en alguna situación que deja solo al adolescente, al borde de su propio exceso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí