
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paulina lebbos
El padre de Paulina Lebbos, la estudiante universitaria asesinada en Tucumán, dijo ayer, a 14 años del crimen, que “la lucha va a dar sus frutos” y que “la verdad y la justicia van a prevalecer”.
Lebbos dijo que “la investigación por el secuestro y el homicidio de Paulina sigue abierta y es imperioso que la justicia siga avanzando”, afirmó Alberto Lebbos, el papá de la víctima de 23 años.
En el marco del 8M, Lebbos manifestó “se ha logrado un gran avance en el reconocimiento de los derechos de la mujer. Sin embargo, cada año aumentan los femicidios y no hay límites para esta violencia que se lleva la vida principalmente de mujeres jóvenes”.
El caso de Paulina no fue calificado por la justicia como un femicidio ya que fue cometido antes de 2012, cuando se incluyó esa figura en nuestro Código Penal.
En tanto, Lebbos confirmó el miércoles 25 de marzo próximo comenzará el juicio a Carlos Albaca, quien fue fiscal de la causa por el crimen de Paulina “por más de siete años”.
“Este hombre (por Albaca) está acusado de once delitos, entre ellos el encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, indicó Lebbos.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian robos a autos en la cuadra de 16 entre 45 y 46
LE PUEDE INTERESAR
Cae en Abasto un joven acusado de robar cables en la vía pública
Este será el tercer juicio que se realiza en Tucumán por el encubrimiento y asesinato de la joven estudiante universitaria.
El primero se llevó a cabo entre fines de 2013 y principios de 2014 y tuvo como imputados a tres ex policías, quienes fueron condenados por “encubrimiento” por fraguar las actas de la declaración de un testigo y del hallazgo del cadáver.
El segundo juicio oral comenzó a principios de 2018 y tuvo como acusados también a un ex policía y cuatro ex funcionarios del ex gobernador tucumano José Alperovich, actualmente senador con licencia otorgada por la Cámara Alta, tras haber sido denunciado por abuso sexual por su sobrina segunda.
Todos esos acusados también fueron encontrados culpables de “encubrimiento”, mientras que Roberto Luis Gómez, quien había llegado al juicio imputado como “partícipe secundario de la privación ilegítima de la libertad seguida de muerte” de Paulina fue absuelto y puesto en libertad.
“Tras 14 años de lucha estamos con convencidos de que la lucha va a dar sus frutos y que la verdad y la justicia van a prevalecer”, concluyó el padre de la víctima.
El crimen de Paulina ocurrió el 26 de febrero de 2006, cuando la joven salió de un boliche, adonde había ido a bailar con una amiga.
Alrededor de las 6.30, ambas subieron a un remís: la amiga descendió primero en su domicilio y Paulina siguió viaje hasta la casa de su novio, aunque nunca llegó a destino.
Después de 13 días, la joven fue hallada muerta al costado de una ruta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí