
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aceptó hoy la renuncia de dos funcionarios de las áreas de Salud y Turismo de la ciudad, luego de que trascendiera la compra de barbijos para personal sanitario a un precio "cuestionado" y por la contratación de hoteles para alojar a personas con síntomas de Covid-19.
Los funcionarios desplazados son Nicolás Montovio, subsecretario de Administración del Sistema de Salud; y Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo, según confirmó el Gobierno porteño.
La medida fue dispuesta luego que fueran objetados ambos funcionarios por sendos procesos de compras y contrataciones directas que avalaron en el marco de las disposiciones que viene realizando el Gobierno porteño frente a la pandemia del coronavirus.
En ese sentido, legisladores porteños del Frente de Todos y del Frente de Izquierda presentaron pedidos de informes la semana pasada en el Parlamento porteño para conocer en detalle del mecanismo implementado en ambos procesos.
A través de un comunicado, el Gobierno porteño remarcó que "la situación del coronavirus ha generado condiciones de altísima excepcionalidad para los procedimientos de compras habituales" y, en ese contexto, reconoció "han habido situaciones que identificamos que pueden generar malas interpretaciones respecto de la transparencia a la que aspiramos".
El primer caso corresponde a la compra de barbijos N95 para abastecer al sistema de salud, cuyo "precio fue cuestionado", según admitió el Gobierno porteño.
"Se realizaron hasta hoy tres procesos de compra y se llamó a cotizar en cada una de ellos a más de 100 proveedores", indicaron y agregaron que las tres llamadas quedaron desiertas, por lo cual "dada la urgencia de disponer de estos insumos se autorizó una compra de 1.600 barbijos por $3000 cada uno" a la empresa Green Salud SA.
"Fue al valor mínimo que estaba disponible en el mercado al momento de la compra", aclararon. No obstante, los diputados de la oposición advirtieron en su pedido de informes que "el costo por unidad de la compra realizada por la Subsecretaría de Administración del Sistema de Salud supera ampliamente lo ofertado por otros distribuidores".
El segundo proceso observado fue la contratación de un hotel, el BA Central, en el marco la decisión del Gobierno porteño de conseguir alojamiento para las personas con sintomatología y diagnóstico de coronavirus.
Si bien no existieron irregularidades en torno al precio abonado, que contempló el pago de $1000 más IVA por habitación por día, la sospecha surgió porque el hotel tiene vínculo comercial con la sociedad Midas Hotel Management, cuya vicepresidenta es la media hermana de Rodríguez Larreta.
"Ese hotel (el BA Central) se contrató originalmente con la empresa Midas Hotel Management. Vale aclarar que esta empresa no es la dueña del hotel, sino que lo administra. En su directorio participa la hermana del Jefe de Gobierno", indicaron desde el Ejecutivo porteño.
Pero agregaron que "el jefe de Gobierno no tenía conocimiento de la contratación y se enteró con la publicación, ayer, en el Boletín Oficial. La resolución, número 67, firmada por el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad por la suma de $5.439.511 establece la contratación directa por razones de Emergencia Sanitaria".
Tras el conocimiento de ambas situaciones, Larreta dispuso una investigación interna "para garantizar que no hubo perjuicios económicos contra el Estado" y determinó que mientras ello se lleve adelante los funcionarios involucrados sean separados de sus cargos.
Asimismo, el gobierno de la ciudad puso en marcha una serie de medidas vinculadas al proceso de compras y contrataciones frente a la pandemia que abarcan un nuevo sistema centralizado en el Ministerio de Hacienda.
También se implementará una plataforma abierta de acceso público que visibilice todos los bienes y servicios adquiridos con la información detallada de todos los proveedores, modalidad de contratación, monto y condiciones de entrega.
Y las compras, en tanto, estarán publicadas en formato abierto siguiendo estándares internacionales con actualización en tiempo real, y habrá un nuevo sistema de verificación y control de proveedores no habituales que informará la composición de sus accionistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí