
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Cumbre en Washington | Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 31,8% en los últimos 12 meses
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo precisó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán. La evolución comparativa con la ciudad de Buenos Aires
Si bien la cuarentena, las cifras que van y vienen, los médicos infectados y los geriátricos que no cumplen los protocolos de seguridad parecen conspirar para que la situación se torne preocupante y a veces hasta dramática, el repaso de las cifras que trae la famosa “curva epidemiológica” indica, al menos en un primer relevamiento, que el tan temible pico que se esperaba para este mes todavía no apareció y, acaso lo más optimista, cuando lo haga no será el monstruo imposible de amesetar que muchos imaginaban para esta altura. Ayer, en sintonía con esta mirada y acaso marcando una leve diferencia con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el ministro de salud bonaerense, Daniel Gollán, aseguró que en suelo bonaerense la curva se encuentra “aplanada e “igual que los últimos quince días”. ¿Pero de qué hablamos cuando hablamos de curva achatada?
Como se sabe, junto con CABA -que tenía hasta ayer 1.089 positivos- nuestra provincia es una de las zonas con mayor cantidad de casos de COVID-19 (hasta ayer eran 1.429). Para Gollán, sin embargo, las cifras demuestran que no hubo una disparada de casos y que, como se dijo, “se está igual que en los últimos 15 días”.
Sin bien el funcionario advirtió que se trata de un escenario dinámico y, por lo tanto, que podría modificarse en el corto plazo, su declaración se diferencia así de la realizada también ayer por el titular de la cartera de Salud de CABA, Fernán Quirós, quien aseguró que en ese distrito se detectó un importante incremento en la cantidad de positivos en los últimos días, situación que motivó el rechazo a la habilitación de salidas recreativas.
Concretamente, y por fuera de cualquier interpretación, las cifras demuestran que hace quince días (el 13 de abril) la provincia de Buenos Aires reportaba 29 casos y un muerto. Hoy, quince días después, la provincia reporta 50 casos y también un muerto en 24 horas. En las últimas dos semanas, hay que decir, el mayor pico en suelo bonaerense se dio hace apenas unos días, el 25 de abril, con un total de 94 positivos y 2 muertos. Ese día, en CABA se registraron 55 nuevos casos y también 2 muertos (ver gráfico).
“Tenemos un mapa de riesgo que coincide con el que marcó nación y se trata de representar lo más fiel posible para saber la circulación del virus en cada municipio -explicó Gollán ayer-. Vemos también la capacidad de respuesta de cada municipio en caso de un pico de contagios”. Sobre eso, el funcionario precisó que “es esperable que entre mayo y junio tengamos un pico de contagios en la provincia de Buenos Aires”.
En relación a las salidas recreativas, algo que quedó en el centro del debate luego de la conferencia en la que el presidente Alberto Fernández informó sobre la extensión de la cuarentena hasta el 10 de mayo y aclaró que en algunas provincias habría una flexibilización, el ministro de Salud de la Provincia analizó que “uno abre un poquito el grifo, si aumentan los casos en algún lugar ese grifo se puede cerrar de nuevo localmente. En estos dos meses se estuvieron haciendo diagnósticos de riesgo para saber donde se puede abrir más o menos el grifo”.
LE PUEDE INTERESAR
Tres médicos se contagiaron COVID-19 durante una capacitación
LE PUEDE INTERESAR
Confirmaron 11 contagios más en la Villa 31 y crece el temor
Para el ministro de salud bonaerense, no se trata de creer “que el virus no entre, porque eso sería pensamiento mágico; lo que hacemos es que sea lo más lento posible y cuidando a los grupos de riesgo”.
Gollán también contó que “de todos los contagios, un 20% son del personal de la salud, pero hay que quitar los casos de gente que vino enferma del extranjero, y quita los contactos horizontales que no es que se contagian de los pacientes por falta de protección, sino que se enferman entre pares. Además de proporcionar el equipo de protección, verificar que ese equipo se lo saquen adecuadamente y que después no se junten en la sala de médicos, la distancia social tiene que mantenerse en todo momento”.
Por otro lado, Gollan aseguró que se necesitan médicos extranjeros “porque aún existe un déficit de 400 o 500” de esos profesionales “para cuando venga el pico alto, lo que dependerá de cuando abramos las puertas de circulación. Yo quiero tener la seguridad de que cuando una persona esté internada en cualquier lugar del Conurbano tenga un médico al lado que lo pueda cuidar”.
Daniel Gollán (Ministro de Salud bonaerense).- “Uno abre un poquito el grifo, si aumentan los casos en algún lugar ese grifo se puede cerrar de nuevo localmente”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí