
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo y descargó los datos que había en el interior
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras crece el malestar por las domiciliarias a los presos, desde las redes sociales se convoca a una protesta para hoy
La consigna prendió en las redes sociales y se amplificó hasta concluir en la convocatoria a un cacerolazo para hoy -en balcones, jardines, ventanas, como imponen los tiempos de la cuarentena-. El reclamo, breve pero potente, se escribe con tres palabras: “No los liberen”.
Y ese mensaje conmueve más cuando los que lo portan son los familiares de víctimas del delito. Personas como Viviam Perrone (madre de Kevin Sedano, arrollado por un automovilista en Olivos, en 2002), Jimena Aduriz (mamá de Ángeles Rawson, la estudiante abusada y asesinada en Palermo en 2013) o Gastón Tuculet, cuyo hijo Juan Pedro (19), fue asesinado el 9 de marzo de 2013, cuando junto a un amigo intentaba huir de auto que -creyéndolos otros- los perseguía por el Camino General Belgrano y le pegaron un tiro en un ojo.
Ni bien se conoció el fallo del Tribunal de Casación Penal bonaerense que, al hacer lugar a un hábeas corpus colectivo, ordenó el arresto domiciliario para detenidos por delitos leves y en riesgo sanitario de contraer coronavirus, decenas de dolientes hombres y mujeres fueron mostrándose en sus redes sociales con una fotografía del familiar muerto y un cartel con esa leyenda que se lee como un grito de justicia: “No los liberen”.
“No nos acostumbramos a lo que pasó, por respeto a Juan tenemos que decir lo que pensamos y expresarlo. A nosotros no nos da lo mismo, por eso nos sumamos a la campaña y nos sacamos la foto (ver imágenes)”, contó en diálogo radial con La Redonda Gastón Tuculet, quien tras el crimen de su joven hijo, exjugador de Los Tilos, comenzó a enseñar rugby en institutos de menores de La Plata.
Entre sorprendido, incrédulo e indignado, Tuculet consideró que el fallo de marras “agrega un valor muy negativo a la situación traumática que estamos viviendo [en referencia a la pandemia]”.
El exjugador y entrenador del club Los Tilos no encuentra explicaciones. Y tiene más preguntas que respuestas: “¿Por qué liberar a los presos, mientras a las cárceles sigue yendo un montón de gente a trabajar? ¿O es que para ellos no hay riesgos?”.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto echó a Vanoli y pidió “más dinámica” en la Anses
LE PUEDE INTERESAR
“Argentina se asoma, una vez más, al abismo del default”
Tuculet planteó otros interrogantes más inquietantes: “¿Quién va a controlar a la gente que se libera? ¿Quién nos garantiza que no reincidan, que no vuelvan a robar, matar o violar? ¿La solución es devolverlos al medio en el que delinquieron, allí donde se quedaron con la vida de otras personas”.
Para el hombre, esta es “la salida más fácil” que encuentra la Justicia, que “hace años que falla en forma dudosa y que hace tiempo nos engaña, por ejemplo, con una cadena perpetua que en la Argentina no existe”. En ese sentido, recordó que los asesinos de su hijo fueron condenados a 20 años de prisión, porque “no hubo forma de conseguir la perpetua”, lamentó.
Por último, Tuculet expresó su zozobra por “la gran cantidad de representantes del mal que aparecen en estos días, tantos defendiendo a personas que hicieron daño, en lugar de ponerse del lado de las víctimas y sus familiares”.
En una línea similar se expresó Matías Bagnato, que hace 26 años vio morir a su familia cuando un exsocio de su padre incendió la casa en la que vivían, en Flores: “Cuando les dan un beneficio se olvidan que detrás de cada criminal hay una víctima. Para nosotros obtener una condena es algo reparador, y uno espera que las penas se cumplan. Y con esto sentís que vuelven a matar a tu ser querido”, sentenció.
Jimena Aduriz, la mamá de Ángeles Rawson, dijo sentir “mucho miedo” de sólo pensar en la posible salida de delincuentes peligrosos.
Mientras que Viviam Perrone, madre de Kevin Sedano, se mostró preocupada y advirtió que lo que les queda es “pedir juicio político a cada juez que otorgue estos beneficios sin aplicar la ley”, que obliga a informar previamente a la víctima y darle la posibilidad de opinar. En este sentido, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, resolvió encomendar al Observatorio de Víctimas de Delitos el seguimiento de las liberaciones masivas que puedan otorgarse en el marco de la emergencia sanitaria actual.
Los familiares no están solos en su reclamo. En menos de tres días, una junta de firmas por la no liberación de los presos realizada a través de la plataforma change.org había logrado reunir más de 400.000 adhesiones (según el conteo al cierre de esta edición). Mientras que a los cuestionamientos y cruces surgidos en ámbitos políticos y judiciales, en las últimas horas se sumó también la convocatoria a un cacerolazo, para hoy, a las 20: “Salgan a sus balcones, ventanas, jardines, siempre respetando la cuarentena de cada zona. Hagamos ruido. Que tiemble el país y resuene en todos lados. No a la liberación de los presos”, reza la invitación que circula por redes sociales y que se hace eco de un malestar que también sobrevuela a La Plata, según pudo comprobar EL DIA durante una recorrida por las calles de la Ciudad.
“Para mí es una locura. Sería más robo, más locura. Es lo que nos toca acá. La Justicia, no existe, deberíamos unirnos todos”, expresó ayer una vecina platense que se identificó como Mónica. Cerca de ella, Carlos se mostró más moderado: “Todos tenemos derecho a la libertad. Somos humanos”, dijo.
Por su parte, la platense María Elena manifestó que la forma en que el juez Víctor Violini resolvió la solicitud del hábeas corpus “no me gusta, los que hicieron sus cosas tienen que pagar. No tienen por qué dejarlos libres”. La misma preocupación conmovió a Natalia, quien, ante la consulta de este diario, cuestionó: “Me parece que está mal, más cuando son personas que cometieron violaciones o mataron a otros”.
Familiares de Juan Pedro Tuculet; de Kevin sedano y ángeles Rawson piden que #nolosliberen / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí