

Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A medida que avanza la primera etapa de la cuarentena con el aislamiento obligatorio y preventivo, va creciendo el drama de los ciudadanos argentinos que fueron quedando varados en distintos puntos del mundo.
Como se publicó días atrás en este diario, Canadá es uno de los países donde hay varios compatriotas que reclaman ser repatriados y más allá de las primeras gestiones del consulado, a esta altura se sienten "olvidados".
Uno de los países donde también hay argentinos es Canadá. Si bien no es grupo numeroso, también hicieron conocer su contexto. En diálogo con este diario, una de las argentinas que se encuentra allí relató que "seremos unos 35 o 40, somos conscientes que no van poner un vuelo para repatriarnos, pero hay alternativas".
Santiago es otro de los argentinos que quedó varado en Canadá. "Junto a mi novia viajamos en diciembre a Londres para trabajar durante tres meses. Al desatarse este problema y a medida que se agravó la situación, consultamos con el consulado de allí y la opción que apareció para poder regresar a Argentina era vía Canadá, donde sacamos pasajes para el 24 de marzo".
"Despegamos de Londres para Toronto (Canadá) donde teníamos una escala de 5 horas para continuar hacia Santiago de Chile y luego Buenos Aires. Ya apunto a abordar nos cancelan porque Argentina no permitía el ingreso de aviones. Ahí quedamos varados en Canadá, pero en condiciones de ilegales ya que ese país no permitía el ingreso de extrajeros. A partir de gestiones del consultado ante migraciones nos permitieron el ingreso haciendo una cuarentena obligatoria.
"El consultado nos consiguió alojamiento hasta la primera semana de abril, sí debíamos pagarnos la comida. El dinero que contábamos era lo ahorrado en los trabajos en Londres pero ya se nos acabó. No tenemos vuelos próximamente y no encontramos respuestas oficiales. Como que no existiéramos".
Marcelo es un marplatense que tampoco puede regresar al país desde el Norte del continente. "Estamos en Toronto desde el día 24 de marzo porque Argentina ya no permitía el arribo de aéreos. Estábamos todos en el aeropuerto y cómo no causábamos una buena imagen apareció gente del consulado que ya habíamos llamado y nos derivaron a hospedaje".
"Luego nos nos comunican que desde el día 9 de abril el alojamiento lo tenemos que pagar nosotros. Desde ya, los alimentos y gastos desde el primer día corrió por cuenta nuestra . No sabemos cuando tendremos un vuelo hacia Argentina. No nos garantizan nada y no podemos con los gastos aquí. Tengo 65 años jubilado, hipertenso puedo tener un paro cardíaco en cualquier momento y no tengo medicación. Mi seguro médico caducó el 25 de marzo que es el día que debía llegar a Mar del Plata. Nos arreglamos como podemos mal. Necesitamos urgente atención ayuda o nuestro vuelo a casa", detalló muy angustiado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí