

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un pequeño barco que estaba amarrado en un club de Berisso y no recibía mantenimiento desde el inicio de la cuarentena, ya que no se permite el ingreso de personas. Piden a la Provincia revisar los protocolos de aislamiento para que la situación no pase a mayores
El hundimiento de una embarcación en un club náutico de Berisso hizo sonar las alarmas en toda la costa del Río de la Plata y particularmente en nuestra Región, donde unas seis entidades náuticas brindan amarre a unas 700 embarcaciones pequeñas cuyos propietarios son vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada.
El hecho ocurrió el martes en “Marinas del Sur”, uno de los clubes náuticos privados ubicados en la avenida 60 al fondo, enfrente de otro club más grande como el Club Náutico de Berisso.
Oscar Rulli, uno de los responsables de "Marinas del Sur", aseguró que el que se fue a pique es un barco de madera que estaba en la misma situación que todas las embarcaciones de la Región, es decir, amarradas, cerradas y sin recibir mantenimiento desde hace más de dos meses con motivo de las medidas de aislamiento decretadas en el marco de la pandemia.
Rulli explicó que particularmente “esta embarcación tuvo una rotura y en un momento se le puso una bomba de extracción, pero era más el agua que entraba que la que sacábamos” y que finalmente el martes en plena oscuridad “hizo agua y se hundió”.
“Es un barco que venía con problemas desde marzo. Se le avisó al dueño, que estaba con problemas de salud y encima vino todo esto de la pandemia y el aislamiento, por lo que se restringieron los accesos”, afirmó.
Rulli sostuvo que la Prefectura Naval Argentina comunicó que no está permitido navegar y que los clubes además acataron los lineamientos de las autoridades sanitarias que impiden el ingreso de personas.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por peligroso desborde cloacal en 134 y 76
LE PUEDE INTERESAR
Bronca por acumulación de basura en el corazón de Gonnet
En este contexto, dijo, “hace 60 días que los barcos no tienen gente adentro, que no reciben mantenimiento”.
Y aclaró que “nosotros los controlamos por la línea de flote, pero en una guardia nocturna donde la visión no es tan buena, se te va a fondo. Nosotros somos depositarios de bienes de terceros, tampoco podemos hacer mucho. Tenemos una guardia a la noche y otro día, porque no puede andar más gente”.
“Cada propietario organiza su mantenimiento de forma personal o con terceros. No creo que el ingreso de una sola persona para ver cómo están los barcos cause inconvenientes”, enfatizó.
En ese sentido, sostuvo que “es necesario rever los protocolos, que se puedan solicitar turnos”. “Hemos intentado con el municipio para ver si nos autoriza, pero el problema es a nivel provincial”, señaló.
“No digo que se realice un mantenimiento permanente, pero estas unidades requieren de atención del propietario, que de hecho no son de venir mucho, pero alguien las tiene que controlar, porque si no esto se va a agravar”.
Rulli aseguró que en lo que va de la cuarentena, en la Provincia ya se han hundido ocho embarcaciones. Y con este caso nuestra región, donde conviven seis entidades náuticas, suma el segundo hundimiento y lleva a encender las alarmas con respecto a lo que puede pasar en el corto plazo si no se revisan los protocolos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí