

Trump arremetió contra Twitter durante del firma del decreto / AP
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Firmó un decreto que impugna la protección que existía sobre estos servicios, que los eximía de responsabilidades por los contenidos que se publica en sus plataformas
Trump arremetió contra Twitter durante del firma del decreto / AP
ZEKE MILLER
WASHINGTON
AP
El presidente Donald Trump intensificó su guerra contra las compañías de redes sociales al firmar un decreto que impugna las protecciones de responsabilidad que sirvieron como base para los discursos sin limitaciones a través de internet.
LE PUEDE INTERESAR
Un muerto, saqueos e incendios en protestas contra el racismo en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Otra jornada dramática en Chile, con 49 muertos y 4.654 contagios nuevos
Aun así, sus acciones lucen más como una acto político, ya que el presidente pretende arengar a sus simpatizantes después de arremeter contra Twitter por colocar avisos de verificación de datos en dos de sus tuits.
Trump dijo que las alertas fueron “decisiones editoriales” por parte de Twitter y significaban activismo político. Añadió que eso debería costarles a estas compañías sus protecciones en contra de demandas relacionadas a lo que se publica en sus plataformas.
El presidente, que depende en buena parte de Twitter para atacar a sus rivales, desde hace tiempo acusa a las principales compañías tecnológicas de Silicon Valley de estar en contra de los conservadores en las redes sociales al colocar avisos de verificación de datos o remover por completo sus publicaciones.
“Estamos hartos”, dijo Trump, asegurando que el decreto defendería la libertad de expresión.
La medida instruye a dependencias del ejecutivo a solicitar a agencias normativas independientes, como la Comisión Federal de Comunicaciones y la Comisión Federal de Comercio, que estudien si pueden imponer nuevas regulaciones a estas compañías, aunque los expertos han expresado dudas sobre qué tanto se puede lograr sin la intervención del Congreso.
Compañías como Twitter y Facebook obtienen exenciones de responsabilidad de acuerdo con la sección 230 de la Ley de Decencia de Comunicaciones, debido a que reciben el trato de “plataformas” y no de “editoriales”. Estas últimas sí pueden enfrentar demandas por los contenidos que publican.
El gobierno sopesó previamente un decreto similar, pero lo congeló ante las preocupaciones de que no pasaría una revisión legal para su aprobación y de que violaría los principios conservadores sobre desregulación y libertad de expresión.
“Han tenido un poder irrestricto para censurar, restringir, editar, moldear, ocultar y alterar virtualmente cualquier forma de comunicaciones entre ciudadanos privados o grandes auditorios públicos”, dijo Trump sobre las compañías de redes sociales mientras se alistaba a firmar el decreto. “No existe un precedente en la historia de Estados Unidos de un número tan reducido de corporaciones que controlen un ámbito tan grande de las interacciones humanas”.
Trump y su equipo de campaña arremetieron el martes contra Twitter después que la compañía añadió una frase de advertencia a dos tuits de Trump en los que el mandatario calificaba como “fraudulentas” las votaciones por correo y pronosticó que “se robarán los buzones”, entre otras cosas. Debajo de los tuits ahora aparece un hipervínculo con la leyenda “Revisa los hechos sobre las votaciones por correo”, que dirige a los usuarios a una página con verificación de datos y noticias sobre las afirmaciones infundadas del mandatario.
Trump acusó a Twitter de “interferir en la elección presidencial de 2020”, e insistió en que, “como presidente, no permitiré que esto suceda”. Su director de campaña, Brad Parscale, dijo que el “claro sesgo político” de la empresa hizo que la campaña retirara “toda nuestra publicidad de Twitter hace meses”. La empresa de redes sociales prohibió toda publicidad política desde noviembre de 2019.
“Seguiremos señalando la información que sea incorrecta o cuestionable sobre las elecciones a nivel global”, tuiteó el director general de Twitter, Jack Dorsey, el miércoles a la noche.
“Esto no nos convierte en los ‘árbitros de la verdad’. Nuestra intención es conectar los puntos de las declaraciones contradictorias y mostrar la información que se discute para que las personas puedan juzgar por sí mismas”, añadió Dorsey.
Por otro lado, el director general de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo a Fox News que su plataforma “tiene una política distinta, creo, a la de Twitter en este sentido”.
“Creo firmemente que Facebook no debería ser el árbitro de la verdad de todo lo que dicen las personas en internet”, comentó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí