Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Expropiación de Vicentín: ruidoso cacerolazo en algunas ciudades

Expropiación de Vicentín: ruidoso cacerolazo en algunas ciudades

Suma rechazo la decisión del Gobierno

10 de Junio de 2020 | 18:42

La esperada reunión entre el presidente de la Nación Alberto Fernández y el CEO de Vicentín, Sergio Nardelli, se realizará mañana. Será la primera vez que el Gobierno y la empresa agroexportadora se vean las caras, luego de la expropiación que comenzó el lunes.

En tanto, esta noche se realizaron diferentes cacerolazos y bocinazos en algunas puntos del país, entre ellos la Ciudad de Buenos Aires y Avellaneda, en Santa Fe, donde se fundó la empresa hace más de 90 años. Allí, el intendente del lugar, Dionisio Scarpin, estuvo presente y declaró: "Nos sorprende porque no estaba previsto, pensamos que anoche la gente se había sacado la bronca contenida. Creo que lo que se hizo vino muy bien porque este llamado del Presidente a la empresa y que se hayan sentado el juez y el interventor da una luz de esperanza. Esto es gracias a la gente. No es contra de nadie, es en defensa de una empresa que ha hecho mucho por la comunidad".

También en San Juan el pueblo se expresó en contra de la medida. Unos 50 vehículos se convocaron en las inmediaciones de la Plaza 25 de mayo. La gente que pasaba por el lugar y los vecinos, según consignaron los medios locales, apoyaron con cacerolas y aplausos.

En la Ciudad de Buenos Aires, por su parte, fue donde más se sintió la protesta. Vecinos de Agronomía Congreso, Palermo, Recoleta, Caballito, Villa Urquiza y Paternal, entre otros, mostraron su descontento con la intención del Gobierno de estatizar la empresa agroexportadora.

En Tucumán y Córboba también hubo expresiones de rechazo a la medida, en sus ciudades capitales. El movimiento se originó en las redes sociales bajo el hatstag #VicentinNoSeExpropia

EN ENCUENTRO ENTRE EL PRESIDENTE Y NARDELLI

La noticia de la reunión fue confirmada a la prensa por fuentes oficiales y también por la empresa en cuestión. El propio Fernández detalló esta mañana que tuvieron un llamado telefónico luego de una reunión entre directores de la empresas y enviados del gobierno nacional a Avellaneda (Santa Fe).

“Tuve una buena charla con uno de los accionistas de la empresa. Confío en que podremos hacer las cosas tranquilos, no es motivo de pelea. Lo que hacemos es rescatar a la empresa de una quiebra, pero tratan de mostrarlo como un gesto arbitrario”, dijo esta mañana el presidente argentino en declaraciones radiales.

Además, remarcó hoy que la decisión del Gobierno de intervenir Vicentin tiene el objetivo de “rescatar una empresa muy importante” porque él “no se podría perdonar ver de brazos cruzados cómo la empresa se cae” y, en ese sentido, sumó el apoyo de los trabajadores de la compañía cerealera y del gremio de aceiteros.

También se confirmó que el Senado comenzará a discutir este viernes en comisión un proyecto de ley propuesto desde el Frente de Todos para investigar presuntas irregularidades en la relación crediticia entre el Banco Nación y la empresa cerealera.

“La expropiación en este caso es un remedio excepcional y no permanente porque a mí me gustaría que esto no suceda más”, dijo el jefe de Estado en una entrevista con Radio 10 esta mañana, antes de dar una clase a distancia por videoconferencia a sus alumnos de la UBA de la cátedra de Teoría del Delito y Sistemas de Pena.

Agregó que no se "podría perdonar ver de brazos cruzados cómo Vicentin se cae y los trabajadores se quedan sin trabajo” e insistió en que con esta medida el Gobierno busca rescatar la empresa cerealera. “Estamos rescatando una empresa muy importante que está en un colapso financiero enorme”, enfatizó.

En tanto, el Grupo de Entidades Empresarias de Córdoba (G6 Córdoba) y el Centro Azucarero Argentino manifestaron su oposición a la intervención de la empresa Vicentin. En una carta enviada a diputados y senadores de la provincia, el G6 Córdoba –entidad que agrupa al comercio, la industria, la construcción y el agro cordobés- dijo que con la intervención “se estarían obviando los pasos legales previstos en la normativa vigente, donde es derecho y garantía de la empresa acudir a los mecanismos de la Ley nacional de Concursos y Quiebras”.

Consideraron, además, que “constituye una señal negativa para el resto de los actores económicos, tanto internos como externos, en el sentido de violentar las reglas institucionales y marcos de regulación propios de los negocios, poniendo en vilo la confianza y la seguridad jurídica, tan necesarias para la inversión y el desarrollo económico”.

La nota lleva la firma de Ezequiel Cerezo, de la Federación Comercial; Luis Lumello, de la Cámara de la Construcción; Marcelo Olmedo, de la Cámara de Comercio Exterior; Manuel Tagle, de la Bolsa de Comercio; Marcelo Uribarren, de la Unión Industrial y José Viale, de la Cámara de Comercio, todos presidentes de esas entidades de Córdoba.

En la misma sintonía, la industria azucarera manifestó su oposición a la intervención de la empresa Vicentín y rechazó el argumento de que la medida apunta al logro de una “soberanía alimentaria”.

"No hay justificativo alguno para el avasallamiento de las normas jurídicas vigentes, y la Justicia debe aplicar las medidas que sean necesarias para restablecer el imperio de la ley", dijo el Centro Azucarero Argentino en un comunicado de prensa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla