
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la vecina comuna afirman que el virus está circulando por los barrios periféricos. Hasta se pensó en interrumpir el transporte
En Berisso la actividad comercial, con medidas de seguridad, intenta ponerse de pie pese al crecimiento del covid-19 / Demian Alday
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
En Berisso, el miércoles, celebraron su aniversario 149 con la misma cantidad de casos de coronavirus. La cifra, que ayer creció a 155, impacta teniendo en cuenta su población y la proliferación en los barrios más vulnerables. Y más luego de la suspensión del servicio de la línea 202 tras conocerse que veinte choferes habían dado positivo.
Por eso este diario estuvo recorriendo sus calles, hablando con los vecinos y comerciantes. Hay preocupación, como en todos lados, pero no temor. El ritmo en buena parte de la Ciudad intenta volver a ser el de antes, a la espera del anuncio del Gobierno nacional.
La principal atención está puesta en la línea 202, clave para el traslado interno y para quienes trabajan en La Plata. La escalada hizo pensar en cortar todo el transporte público, algo que por ahora no sucederá.
“En las últimas horas se terminó de hisopar al resto del personal. Ya tenemos 20 resultados positivos y ahora esperamos los demás diagnósticos para tener el panorama final”, contó la vocera de la empresa, que aclaró todos los positivos son de la misma línea y no existe la posibilidad que haya contagios a choferes de otra. “Está focalizado en la 202”, aseguró.
Respecto al inicio del contagio, prefirió no profundizar y avisó que se inició una investigación en la Justicia. “Ahora estamos buscando la solución a este problema”, dijo y reconoció que el servicio estará inactivo por un tiempo. “La 214 adoptó los recorridos de la 202” (vea https://www.eldia.com/nota/2020-6-26-8-26-0-horarios-y-recorridos-que-cubre-la-linea-214-en-reemplazo-de-la-202-la-ciudad).
“Claro que me complicó la interrupción del servicio de la 202, pero no me quiero ponerme a quejar porque es peor. Espero que llegue el 214 y listo. ¿Voy a tardar más? Sí, pero voy a llegar a mi casa”, sintetizó José, un jubilado que tuvo que ir desde Villa Zula hasta la avenida Montevideo para retirar dinero de un cajero automático.
En la popular avenida los comercios trabajan con las cortinas a la mitad. Todos están abiertos y reciben pedidos vía web. Pero también atienden de manera presencial. En Berisso pudieron dar un pasito más adelante que La Plata, protocolos mediante. Por ejemplo, no se puede tocar la ropa ni probarse nada. Todo lo hace cada uno en su casa y luego puede cambiarlo.
Noelia es la encargada de un local de ropa y, si bien reconoce que la venta repuntó un poco para el Día del Padre, todavía sigue siendo muy baja la recaudación. “Podemos dejar hasta una persona dentro. Le pedimos que se desinfecte su calzado y se limpie las manos con alcohol en gel. Si nos devuelven mercadería la tenemos que tener aislada varios días. Es todo muy difícil pero el menos podemos trabajar”, contó en charla con el cronista de este medio.
Muy cerca del Centro se encuentra la municipalidad de Berisso. Allí, en una oficina del primer piso está el despacho de Fabián Cagliardi, el intendente. Saludó con el codo y de inmediato empezó a hacer una radiografía de su Ciudad.
“No estamos preocupados, sino ocupados. Hemos subido los casos en el último tiempo porque lo estamos yendo a buscar a los barrios. Antes un infectado en un barrio vulnerable iba contagiando a más y más personas. Ahora los tenemos más controlados y nos va a permitir ponerle un freno total y vamos a poder achatar la crecida del virus”, remarcó la máxima autoridad de Berisso que le pidió total responsabilidad a los vecinos.
En relación al “mapa del coronavirus” en la vecina ciudad, los focos están localizados en la periferia. Tuvieron brotes en Villa Argüello y el barrio José Luis Cabezas, en la llamada franja que limita con La Plata, y que esta semana salió del aislamiento en el que permaneció por quince días. Luego afrontaron un pequeño foco en Villa Nueva, donde proyectan estar desinfectando en las próximas horas. Y por el brote en la línea 202 existe un foco actualmente en el barrio Santa Teresita, se indicó.
Además, desde la vecina comuna se aseguró que la línea 202 tenía un estricto protocolo de seguridad, pero que el primer contagio fue de un chofer que ayuda en un comedor comunitario. “ partir de ahí se generó una rápida propagación. Se hizo el hisopamos a 16 personas y 12 dieron positivo. Entonces decidieron suspender el servicio de la línea.
Ante la posibilidad de cortar el servicio por dos semanas para evitar el traslado de personas, el intendente berissense confesó que en la reunión de intendentes de la Tercera Región con el gobernador Axel Kicillof lo planteó pero finalmente esto no ocurrirá para permitir que el personal esencial pueda seguir utilizando el transporte público y viajar a La Plata, Ensenada u otras ciudades. “Si esto sigue así va a colapsar el sistema de salud, por eso tenemos que volver a una fase más rígida, al menos por dos semanas”, consideró.
En Berisso la actividad comercial, con medidas de seguridad, intenta ponerse de pie pese al crecimiento del covid-19 / Demian Alday
Fabián Cagliardi (Intendente de Berisso).- “Los focos están localizados en la periferia. Tuvimos brotes en el barrio Cabezas, Villa Argüello y Villa Nueva. Ahora en el barrio Santa Teresita”
Indalecio Guasco (Vecino de Berisso).-“Acá respetamos las medidas de restricciones. Sólo en la avenida Montevideo hay más movimiento por una cuestión de necesidad”
José (Vecino de Berisso).-“Claro que me complicó la interrupción del servicio de la 202, pero no me quiero ponerme a quejar porque es peor. Espero al 214 y listo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí