En tiempos de aislamiento obligatorio, algunas claves para la hora del mate

Edición Impresa

Para evitar riesgos de contagio de coronavirus a través del uso de la bombilla se lanzó la campaña “Tomá mate, tomá precauciones”. El Instituto Nacional de la Yerba Mate propone tomar mate de manera individual, higienizar la bombilla luego de su uso, lavar los utensilios materos siempre con agua y detergente y limpiar el paquete de yerba al momento de manipularlo.

En caso de que el mate sea de calabaza se aconseja higienizarlo con agua caliente y secar con un papel de cocina o repasador para evitar el crecimiento de hongos. Si es de vidrio cerámica, metal o silicona, lavar con abundante agua potable.

La bombilla, además de higienizarse luego de cada uso, al menos una vez al mes se debe realizar una limpieza más profunda sumergiéndola en agua hirviendo y dos cucharadas de bicarbonato de sodio durante 25 minutos. Otra manera de desinfección es sumergir en agua caliente (80°C) por un minuto o con lavandina (una cucharada sopera por 5 litros de agua) por cinco minutos.

El Instituto indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugirió limpiar el paquete de yerba con alcohol al 70% (diluido con 30% de agua) o lavandina diluida y en caso de que sea de un material que no se puede mojar lavarse bien las manos antes de abrir el producto. También colocar la yerba en recipientes herméticos y de fácil limpieza.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE