
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es uno de los hábitos que la pandemia no pudo doblegar y la venta de yerba atraviesa una de sus mejores épocas. ¿Qué precauciones adoptar para cuidarse?
Muchos hábitos tuvieron que modificarse desde que apareció el COVID 19, pero si a algo no renunciaron los argentinos fue al mate, ese compañero que está presente en el desayuno, mientras se trabaja, cuando se trata de matar el aburrimiento o como testigo mudo de ese video llamado con amigos. Por eso no es extraño que durante la cuarentena se haya registrado el mayor consumo de los últimos 10 años, sólo en abril se vendieron más de 24 millones de kilos de yerba.
De acuerdo al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), unos 24,3 millones de kilogramos de yerba mate fueron enviados al mercado interno en abril pasado desde los molinos y fraccionadores, con un incremento de casi 4 por ciento interanual, la mejor marca para el cuarto mes del año de la última década, según el informe.
En lo que respecta al mercado local, el informe del INYM señaló que el formato de mayor preferencia de los consumidores sigue siendo el paquete de medio kilo. En abril los envíos de envases de medio kilo de yerba mate representaron el 58,09 por ciento de las salidas de molinos al mercado interno.
En tanto, con el 35,74 por ciento se ubicaron los paquetes de un kilo; con el 1,55 por ciento los envases de dos kilos; y con el 0,97 por ciento los de cuarto kilo.
Para los amantes de esta tradicional infusión argentina no es novedad que el consumo de yerba mate creciera con el aislamiento preventivo, pero si lo fue tener que renunciar al mate compartido, algo que se promovió con la campaña “cada uno con su mate”.
El kilo de yerba está entre $180 y $280 dependiendo de la marca y el tipo de presentación
LE PUEDE INTERESAR
Otra iniciativa argentina en busca de una vacuna
“En el trabajo ahora cada uno tiene su mate, porque tenemos que cuidarnos. Antes lo compartíamos pero ahora sabemos que no se puede. Lo mismo la limpieza, tomamos muchos recaudos”, contó Lucas, empleado de un autoservicio de La Loma.
El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, destacó el crecimiento del consumo durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus y resaltó el esfuerzo realizado por el sector para preservar la salud.
El titular del organismo aseguró que su objetivo al frente del INYM es mejorar la situación de los pequeños productores y pidió trabajar unidos por el bien del sector.
El dirigente sostuvo que la pandemia no afectó al sector y que en el primer trimestre se mantuvieron los volúmenes de producción y comercialización. Además reconoció que en abril se vendió un 4 por ciento más que en abril del año pasado.
Juan José Szychowski opinó que ese aumento tal vez se deba a que la gente toma un poco más de mate al estar sin salir de su casa, y también por la campaña que se hizo para que cada uno esté con su mate y equipo.
Tal como se consignó en el informe de las yerbateras, coincidió en que abril de este año fue el mejor de los últimos diez años. En relación al año pasado, las ventas crecieron un 4 por ciento.
En cuanto a las medidas que se tomaron para que el sector no se afectara por la pandemia, se informó que el sector industrial reaccionó muy rápido y, junto al instituto, lanzó la campaña de cada uno con su mate, no compartir la bombilla.
Los únicos problemas que se registraron durante la cuarentena estuvieron vinculados a la logística y a las demoras por la aplicación de protocolos como fumigaciones y limpiezas de los vehículos.
Por otra parte, las exportaciones programas a Siria y Chile se concretaron, aunque tal vez fueron un poco más lentas. Como dato curioso se indicó que creció la exportación de yerba mate a Estados Unidos, después de las campañas que se hicieron en las que se resaltó la infusión como un alimento natural que tiene proteínas, vitaminas y energizantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí