
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Caballos sueltos en plena avenida 44: “De milagro no hubo un accidente”
La tele, la libertadores y el rating: pocos goles, muchos puntos
Golpe a los nostálgicos: la Anmat prohibió la venta de la popular "gallinita"
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con casi tres meses de persianas bajas, los principales corredores comerciales de la ciudad lucen prácticamente desolados. El titular del centro comercial de calle 8, Guillermo Salvioli, dijo que una medida de ese tipo sería "una alternativa pero que a nosotros la peatonalización no nos funcionó"
Luego de más de ochenta días de cuarentena, la gran mayoría de los comercios de La Plata siguen con las persianas bajas y la crisis económica por la que atraviesan parece no tener fin. En el camino muchos han tomado la drástica decisión de abandonar la actividad, lo que conlleva un golpe para los propietarios pero también para las fuente de empleo que representa cada local. Y los que todavía tienen perspectivas de seguir adelante, aguardan decisiones de las autoridades que permitan evitar el sendero del colapso y de algo de alivio frente a la actual situación.
En ese marco, se conoció que el gobierno provincial está "dispuesto a escuchar" a los intendentes de toda el área metropolitana (AMBA), en la que se incluye la región del Gran La Plata, a partir de una posibilidad del retorno de la actividad en los centros comerciales pero con la condición excluyente de que funcionen con un sistema de peatonalización, de modo que los clientes puedan desplazarse en corredores amplios a fin de evitar cualquier aglomeración que promueva la propagación del coronavirus.
De avanzar esta posibilidad, el diálogo estaría dado entre los intendentes de cada municipio y el gobierno de Axel Kicillof. Mientras tanto, los principales corredores de la ciudad se veían hoy, en un nuevo período de la fase 3 de la cuarentena, completamente desolados. Tras un otoño negro, que se prolonga de la mano de las persianas bajas y veredas desoladas, hoy la garúa finita, el frío y el cielo completamente gris completaban este cuadro tétrico en el que se encuentra el comercio de La Plata. Y en ese marco, eldia.com salió a la calle para saber cómo tomaron los comerciantes platense esta posibilidad.
Para Guillermo Salvioli, presidente del paseo comercial de calle 8, el tema de la peatonalización, que se propone ir abordando de la Provincia todavía sin un horizonte claro con lo que pueda pasar al respecto -por lo que se espera más información al respecto- "no es una idea buena ni mala, es una alternativa diferente".
No obstante, señaló que "nosotros tenemos protocolos hechos para abrir los negocios sin ningún inconveniente, así que no lo vemos ni bien ni mal". Y agregó que si bien "llegar a cerrar los centros comerciales es una alternativa, tampoco es una solución".
"A nosotros no nos resultó la idea de peatonalización. Como acá no tenemos estacionamiento, es igual, no nos va a incidir en nada", puntualizó. Y, en relación a la idea de peatonalizar los corredores para evitar aglomeraciones de clientes, agregó que tampoco sería una medida trascendental en el sentido de que "no hay gente, todos los días se cierra un local, por lo tanto no se necesita peatonalizar, porque no hay gente para comprar". "Lo que necesita el comercio es otras ideas", subrayó.
LE PUEDE INTERESAR
Lunes todavía con alguna lluvia y luego sí mejora
Como se sabe, hace más de un mes la Municipalidad presentó en la Provincia una solicitud de reapertura de una amplia gama de comercios y servicios ajustados a estrictas medidas sanitarias. Sin embargo, hasta el momento, en medio de un aumento de casos positivos del virus, el pedido no obtuvo respuestas. La cuarentena avanzó con apenas algunas excepciones a las ya existentes definidas por medidas administrativas del gobierno nacional.
Desde la Comuna se indicó que, aunque con bajas expectativas, de encontrar luz verde esta propuesta de las intendencias del AMBA, el plan para cuando esto ocurra está listo.
Esa planificación prevé el corte de la circulación de vehículos en las arterias de 8, 12 y Cantilo, en City Bell, y una desinfección diaria de calles en las transversales.
En el caso de la avenida 137, del centro comercial de Los Hornos, en la Comuna no habían decidido aún el protocolo, atendiendo a que los frentes de la comisaría 3º y el cuartel de Bomberos dan a la misma arteria.
No obstante, sí se analizan alternativas utilizando la rambla. Si bien los shoppings no estarían siendo en esta instancia una posibilidad de análisis, también se advirtió en el municipio que la avenida 51, entre 4 y 6, podría ser cortada al tránsito, considerando que en torno al Pasaje Rodrigo hubo una importante proliferación de locales comerciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí