
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y la odisea de los pasajeros a bordo
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y la odisea de los pasajeros a bordo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández anunciará el próximo viernes cómo continuará el aislamiento social dispuesto ante el avance del coronavirus, después de reunirse con infectólogos y de analizar la evolución de una pandemia que en las últimas 24 horas dejó un récord de 82 muertos y 4.250 contagios en el país. ¿Qué dicen los infectólogos respecto de la decisión que tomaron el presidente junto a Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta?
Hoy por la mañana, el infectólogo Tomás Orduna, uno de los médicos que asesora al Gobierno de Alberto Fernández en la crisis del coronavirus, habló sobre las cifras que se conocieron ayer de la pandemia en el país, y afirmó que se trató de un golpe muy fuerte justo en medio de la confección del nuevo plan de cuarentena para implementar a partir del fin de semana. De todas maneras, confirmó que la decisión de flexibilizar "ya está tomada".
"Ayer nos dieron una piña en los dientes. Veníamos con siete u ocho días de un amesetamiento en 3000, 3500 casos, pensamos que eso podía ser la cumbre. Pero no. Y pasó cuando ya está decidido y hay que dar el empuje final a cómo va a ser la próxima etapa" del aislamiento, declaró Orduna en diálogo con la radio AM750. Aunque desde el Gobierno indican que si los número empeoran, habrá que volver atrás.
Ricardo Rüttimann, médico pediatra e infectólogo, miembro de la Fundación del Centro de Estudios Infectológicos y de la SADI explicó que "yo creo que mirar las fotos día a día es complicado. Hay que mirar la película y se ve que hace 10 días se mantiene en el promedio de casos. Me parece que no hay que guiarse por estos grandes saltos, sino por las tendencias a lo largo de las semanas. Porque el número de casos también varía según cuántas personas se testearon y eso cambia por un montón de variables. Me inclino más por ir hacia una etapa de más apertura".
"Todos los esfuerzos que se hicieron fueron para contener la situación sanitaria. Pero por supuesto que las medidas que se tomaron también impactaron en otras cuestiones, como el estado de ánimo y la economía de las personas. Con las cifras actuales, relajar las medidas de contención es algo que me inquieta. No obstante, yo entiendo la complejidad de las decisiones porque esta pandemia nos pone frente a múltiples desafíos", indica Pablo Scapellato, infectólogo, mimbro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí