La potencial vacuna ya fue probada con éxito en Estados Unidos en una fase de ensayo anterior / AP
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
La ola libertaria también llegó a La Plata y superó al PJ por el 5%
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la desarrollada por el laboratorio Pfizer, que tiene previsto iniciar su tercera fase de pruebas a comienzos del mes próximo
La potencial vacuna ya fue probada con éxito en Estados Unidos en una fase de ensayo anterior / AP
La vacuna experimental contra el COVID 19 desarrollada por la farmacéutica norteamericana Pfizer y su par alemana BioNTech genera fuertes expectativas en nuestro país. Más de 15 mil personas se anotaron ya como voluntarias para participar de la tercera fase de ensayos previstos para agosto, según confirmó ayer el ministro de Defensa, Agustín Rossi.
Tras reconocer que integrantes de las fuerzas armadas se inscribieron para probar la nueva vacuna experimental, Rossi contó que “el laboratorio per se ya tiene más de 15.000 voluntarios anotados”, lo que “supera la necesidad”.
Al ser consultado sobre el ensayo, Rossi confirmó que éste comenzará a desarrollarse “en los primeros días de agosto”, que se aplicarán “dos dosis” y que “personal del Hospital Militar se va a sumar para hacer el seguimiento” de los resultados de la prueba.
Una de la vacunas experimentales que más ha avanzado en sus ensayos a nivel mundial, la de Pfizer ya obtuvo resultados alentadores en Estados Unidos y Alemania entre abril y mayo pasados al ser sometida a las pruebas de fase 1, donde se evalúa su seguridad (que no produzca daños en la salud de quienes la reciben) y de fase 2, donde se analiza entre un pequeño grupo de voluntarios su capacidad de generar anticuerpos contra la enfermedad que busca prevenir.
En esta tercera fase, que se desarrollará tanto en Argentina como en Alemania y Estados Unidos, lo que se busca es determinar su efectividad en una población mucho mayor. Como adelantaron desde Pfizer, “en Argentina se probará el 20% del material disponible para esa etapa del ensayo”, entre “voluntarios de 18 a 85 años de edad”.
Con este propósito, los responsables del ensayo, que en Argentina será conducido por el infectólogo Fernando Polack, habilitaron la semana pasada un sitio web (www.argvacunaCOVID.com) para que los interesados en participar voluntariamente del ensayo manifiesten allí su voluntad.
LE PUEDE INTERESAR
Develan cómo el coronavirus logra dañar al organismo
LE PUEDE INTERESAR
El Cerro Catedral, repleto de nieve y habilitado sólo para residentes
Como establecen los protocolos para este tipo de estudios, mientras la mitad de los participantes recibirá la vacuna experimental, al resto se la aplicará un placebo. De este modo, al analizar los resultados entre ambos grupos los investigadores pueden evaluar su grado de efectividad.
“La intención es que la evaluación de efectividad de la vacuna se realice reflejando la diversidad de la población, en un rango de 18 a 85 años, en personas que no se hayan infectado y apuntamos a mirar primero a los trabajadores esenciales, sobre todo a la población de salud pero luego se ampliará”, había adelantado semanas atrás Fernando Polack al explicar que su inoculación no implica riesgo de desarrollar la enfermedad.
“Las personas no van a enfermarse por aplicarse la vacuna. Esto es interesante de aclarar porque no es un coronavirus lo que recibe la persona”, aclaró el investigador.
En el caso de esta vacuna “lo que hace es pasarle al cuerpo el código genético (del virus), la clave para que arme defensas: el cuerpo percibe una pequeña porción de ARN viral y empieza a generar defensas. Mi impresión es que esto va a ser una vuelta, son dos dosis, pero no creo que esto sea un virus que vino para quedarse”, dijo el infectólogo a cargo del ensayo en el país.
Aunque prefirió no adelantar nada sobre las posibilidades de éxito de esta vacuna, Polack comentó que “hay datos de en un ensayo previo que están publicados y que muestran que con dos dosis genera respuestas de anticuerpos de 10 a 20 veces mejores que una infección por coronavirus normal”.
Al ser consultado sobre el beneficio de realizar estas pruebas en Argentina, Polack señaló que el estudio “pone a la Argentina en un mapa de la ciencia y permite que muchos actores estén pensando en nosotros”, pero que además “a los países que evalúan las vacunas se les abre la puerta para acceder a las remesas de ellas con prioridad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí