
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Cablevisión Flow se estrenó hoy el documental que retrata el curioso caso del Racing de Córdoba de 1984: horas antes de entrar a la cancha se percataron de que habían acertado 12 resultados en la boleta del Prode. Solo faltaban ellos...
“Nos encontramos con esta historia por el año 2011: era una historia conocida en Córdoba, pero como pasan con estas cosas, para mucha gente era una historia tan cercana que pasaba desapercibida”, cuenta al otro lado del teléfono Mauro Beccaria, director de “Prode”, uno de los estrenos de la semana que los usuarios de Flow ya pueden ver, gratis.
¿Otro documental de fútbol? Todo lo contrario. “Prode” escapa a la tentación de explorar las superficies glamorosas del fútbol actual, como tanta serie que anda dando vueltas, y procura resctar una increíble historia del pasado y del olvido: la historia del Racing de Córdoba que un 6 de mayo de 1984, a horas de salir a la cancha para enfrentar a Ferro, se dieron cuenta de que en la boleta colectiva que habían jugado del Prode, la lotería de pronósticos deportivos, habían acertado todos los resultados. Solo faltaban ellos: ganar el Prode dependía de ellos mismos.
La historia llegó a oídos de Beccaria hace una década, y se dio cuenta de que “si bien era una historia conocida, no lo era lo suficiente”. Y a medida que buceaba, el director encontraba nuevas aristas al relato. Primero, cuenta, se sorprendió por la importancia cultural que tenía por entonces el Prode: “Descubrimos lo que el Prode significaba en esa época: hablamos con Silvio Soldán, y él cuenta que el lunes se hacía un programa especial con el ganador del Prode. La Mona Jiménez le cantaba cuartetos al Prode… Incluso había una comedia que se llamaba ‘Yo gané el Prode, y usted’”, se ríe el cineasta.
Pero lo que más sorprendió al equipo de realizadores es que, a medida que indagaban, “nos encontramos con un contexto muy disímil al que tienen los futbolistas de Primera División hoy”.
“Más allá de lo llamativo, lo inverosímil del hecho, me llamaba la atención que esos jugadores no tenían un resto económico si no ganaban el Prode: imaginate que estos muchachos pensaban hacer el piso de la casa con lo que ganaran. Eran jugadores de Primera, estaban segundos en el Nacional, había jugadores de Selección, y jugaban al Prode porque si ganaban podían cambiar el auto”, explica Beccaria, y agrega que “muchos jugadores incluso iban a entrenar en bondi, o en moto, cuando hoy un jugador de la tercera de España ya salvó a su familia”.
Se encontraron también “con un deporte totalmente diferente al de hoy: nadie metía sprints de 70 metros, el arquero la podía agarrar después de un pase, se jugaba con otras reglas, prácticamente, y los jugadores eran todos vecinos del barrio. Y salvo excepciones, el resto siguió acá en Córdoba: algunos pudieron dar el salto, pero el resto siguió jugando acá”. Las imágenes de ese otro fútbol, desglamorizado pero de alguna manera más real (¿o es la nostalgia?) llegan desde el pasado a través del documental, gracias a las imágenes del encuentro definitivo, entre aquel Racing, segundo en el Nacional, y el Ferro de Griguol, que venía de ser campeón. Y decora ese partido nostálgico los imperdibles testimonios de los personajes entrañables de esos otros fútboles, de esa otra era menos profesional del deporte, además de, claro, los sonidos del cuarteto y las texturas del barrio cordobés que aloja a Racing.
LE PUEDE INTERESAR
Laurita Fernández sobre la separación con Cabré: "El duelo fue tremendo"
LE PUEDE INTERESAR
Oscar Martínez: "Después de las PASO, abandoné toda esperanza en este país"
Proyecto ganador de una de las vías de financiamiento que tiene el Polo Audiovisual de Córdoba, el documental se cerró el año pasado pasado, y la idea era llevar la cinta a los festivales en 2020. Quedó seleccionada en varios festivales de temática deportiva, por lo que los realizadores decidieron postergar el estreno comercial… y entonces la pandemia. El equipo ya había decidido guardar la película hasta el final de todo esto, pero “quedaron los materiales cargados en la web de la productora” y el 6 de mayo, aniversario del curioso hecho, el trailer de la película se viralizó y llegó a Buenos Aires. Incluso se enteraron los de Flow, para quienes la productora, Ideas por Rosca, ya había realizado algunos proyectos. Así se dio este estreno en pantalla chica.
Y así, cierra Beccaria, “no pudimos todavía ver la película con los protagonistas, tomar un vino y una picada con el Pato Gasparini: vino la pandemia y todo el mundo quedó adentro, así que decidimos aprovechar la necesidad que hay de consumir, y la explosión que tuvo esa viralización”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí