
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cerca de 10 mil desempeñan tareas en el área de Salud. Acuerdo con los gremios y más aportantes para el IPS
Kicillof, ayer, durante el anuncio del pase a planta de unos 15 mil empleados precarizados / gobernación
El gobierno bonaerense anunció ayer el pase a planta de unos 15 mil trabajadores, en el marco de un acuerdo paritario que había sellado con lo gremios. “Es un reconocimiento de derechos y un acto de justicia”, dijo el gobernador Axel Kicillof al presentar la medida.
La mayoría de los empleados pertenece al sector de Salud. En efecto, se trata de 10.617 agentes, de los cuales 1.909 son becarios y 8.708 de la carrera hospitalaria.
Además, la medida contempla a 638 agentes actualmente en planta transitoria.
Todo ese universo pasará a planta permanente de la administración provincial. En tanto, otros 3.724 agentes que figuraban como contratados y en condición de monotribustistas designados durante la gestión de María Eugenia Vidal, pasarán a integrar la planta transitoria.
La decisión anunciada ayer por Kicillof apunta, más allá del reconocimiento expresado por el mandatario, a dos cuestiones. La primera, sumar aportantes al Instituto de Previsión Social, ya que muchos de estos empleados no realizaban aportes en la Provincia. Así, se busca ir reduciendo el enorme déficit del organismo previsional que ronda los 36 mil millones de pesos al año.
El segundo objetivo apunta a los sindicatos. Sin la posibilidad de otorgar mejoras salariales -como se lo plantearon funcionarios a los gremios-, los pases a planta vienen a satisfacer algunas de las históricas demandas que vienen realizando las organizaciones sindicales.
LE PUEDE INTERESAR
Acreedores “dialoguistas” se inclinarían por un acuerdo
“Es un día muy feliz. Estamos reconociendo derechos que estaban negados”, dijo Kicillof. El gobernador señaló que se vive un momento en que “el empleo está amenazado, un época confusa y complicada, con una emergencia y sobre esa emergencia una pandemia”, y en el que se comprometió a “generar un camino de recuperación y mejora de las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores del Estado”.
Kicillof estuvo acompañado durante el anuncio por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y los ministros de Salud, Daniel Gollan, y de Trabajo, Mara Ruiz Malez.
Bianco detalló que “se efectivizó el pase a planta permanente de 638 trabajadores; se regularizó la situación de 3.724 trabajadores que figuraban con contratos de locación de servicios, y a quienes se pasa a planta temporaria, y se pasó a planta a 1.909 becarios de Salud”.
“También se concretó la designación de 8.708 trabajadores de la carrera hospitalaria; 3.849 de los cuales eran designaciones que no se habían llevado adelante por problemas burocráticos o desinterés político, la efectivización de 2.894 concursos y la incorporación de 1.966 nuevos trabajadores en la carrera hospitalaria”, precisó Bianco.
El jefe de Gabinete remarcó que “son un total de 14.979 trabajadores que a partir de hoy tendrán mejores condiciones de trabajo y mayor estabilidad”.
Kicillof remarcó que “eran 15 mil trabajadores que estaban en condiciones precarias; eso implica la pérdida de derechos, que le falta reconocimiento de parte del Estado y para muchos era la pérdida de la estabilidad”.
“Un trabajador puede tener mayor o menor salario pero si no entra en los encuadramientos propios de las carreras existentes se le están maltratando y vulnerando derechos, era estar ´colgado del pincel´”, graficó el mandatario, quien remarcó que “estas eran situaciones inadmisibles”.
“Aún en tiempos de pandemia estamos tomando decisiones y hemos abierto mesas técnicas con los trabajadores y sus representantes para mejorar la carrera del trabajador estatal”, afirmó y agradeció el trabajo con los gremios estatales que permitió definir la regularización de los trabajadores.
Ruiz Malec, en tanto, expresó que la medida reafirma “la determinación de terminar con las modalidades precarias de contratación del Estado”.
La ministra confirmó que se retomaron “las mesas técnicas de licencias parentales o de cuidado y con la idea de incorporar perspectiva de género a las regulaciones de empleo estatal, de carrera administrativa, de mecanismos pendientes de instrumentación”.
“Hemos recogido el pedido de los gremios de iniciar la semana que viene una mesa de discusión de teletrabajo en tiempo de pandemia”, apuntó.
Gollan celebró la regularización de la situación de más de 8.700 trabajadores de Salud, y destacó que “casi 2 mil becarios estaban hace años en una situación de indefinición y hoy pasan a planta permanente”.
Tras el anuncio, el secretario general del Sindicato de Salud Pública, Miguel Zubieta, consideró “un logro” para el sector el anuncio de Kicillof.
“Para nosotros es un logro después de muchos años que venimos reclamando que si hay un lugar en la administración pública que no tiene que haber precarización laboral es justamente en el sistema salud”, expresó Zubieta.
Recordó que el anuncio alcanza también a 3.724 monotributistas, “lo que nos quejábamos siempre que era una manera de contratación irregular que hacía el gobierno de (la ex gobernadora María Eugenia) Vidal, y que ya no sean prestadores de servicio, y que formen parte de la planta temporaria no es más que un acto de justicia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí