Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La exposición al frío o al calor en demasía puede dañarla si no está correctamente nutrida. Cómo lograrlo con cremas y rutinas cotidianas
Toda la piel del cuerpo necesita estar hidratada y no basta con usar cremas, sino que también hay que beber agua y alimentarse bien
Con los días de frío puede que muchos vean que la piel del cuerpo está más afectada. Sobre todo aquella que se expone al clima, ya sean bajas temperaturas, viento o el calor de las estufas y calefactores que a veces puede ser demasiado.
Seguramente, quienes vean su piel rugosa y quebradiza, sufran de sequedad de la dermis. Pero, además la incómoda sensación de quien la padece es que está desprotegida. Tirante, poco confortable, descamada, con tendencia a la irritación y muy vulnerable.
Los expertos siempre ponen un ejemplo muy gráfico para explicar la estructura de la barrera cutánea: una pared de ladrillos unidos por cemento. Los ladrillos son las células de la piel, corneocitos; y el cemento, las ceramidas, formadas por proteínas y ácidos grasos. Un muro compacto, a modo de envoltura de todo el cuerpo que es fundamental mantener en buen estado.
Allí donde la grasa y la humedad han desaparecido, la piel se vuelve áspera, arrugada y a menudo empieza a picar, explican los expertos en dermatología. Pero no es sólo eso: también se resiente su función protectora, y entre los huecos que le salen a la valla entran los agresores: agentes patógenos y productos químicos, lo que se traduce en alergias, irritación e infecciones.
La piel seca pica, y al rascar se rompe su impermeabilidad, lo que favorece la entrada de microorganismos y, por tanto, se produce inflamación. Además, la fricción con la ropa, las agresiones externas y los productos de higiene demasiado agresivos, hacen que esta barrera natural se altere.
Es por eso que los especialistas recomiendan a quienes tienen piel sensible el uso de gel sin jabón, que no usen suavizante a la hora de lavar la ropa, ya que los perfumes que llevan pueden quedarse en las prendas y dañar la piel, y que la ropa interior sea de algodón.
LE PUEDE INTERESAR
Volvió la permanente
LE PUEDE INTERESAR
Tapabocas: consejos para el cuidado del cutis
Este tipo de acciones y productos que es muy común hacer o consumir, perjudican la piel y la resecan:
*Los jabones muy alcalinos, con exceso de perfumes, los productos para el baño con poca calidad.
*Ducharse con agua muy caliente, permanecer mucho rato en el baño con la piel sumergida, secarse mal.
*La ropa interior de fibras poco naturales, especialmente en el caso de las pieles más sensibles.
*Los detergentes de lavado muy agresivos. Si se padece este problema, es mejor elegir un jabón para ropa delicada, sin suavizante.
*Una dieta muy pobre en grasas. Se necesita añadir ácidos grasos esenciales: aceite de oliva, pescados grasos, paltas y frutos secos.
*Con la edad se pierden lípidos en la piel y se vuelve más seca. En el caso de las mujeres, los desequilibrios hormonales de la menopausia agudizan el problema.
El gel de ducha limpia, pero también reseca algo la piel. Así que es imprescindible aplicar crema hidratante a continuación.
En invierno nos duchamos con el agua más caliente y por estar siempre apurados muchas veces no se aplica la crema hidratante. Lo bueno de esta cuarentena es que al tener algo más de tiempo, podemos mimar el cuerpo con un buen masaje que haga penetrar bien los productos.
Realizar una exfoliación corporal una vez a la semana elimina las células muertas que se acumulan en la parte alta de la epidermis. Así facilitas que nuevas células ocupen este lugar, la piel se vuelve más suave y luminosa y se facilita la absorción de los productos.
Con algún producto rico en vitaminas, minerales, probióticos, y omega 3 de origen vegetal se puede regenerar la piel dañada. Es fundamental que después del tratamiento intensivo se continúen utilizando cremas o aceites que nutran la piel de forma menos condensada pero sí que otorguen agua y elasticidad.
Toda la piel del cuerpo necesita estar hidratada y no basta con usar cremas, sino que también hay que beber agua y alimentarse bien
Realizar una exfoliación corporal una vez a la semana elimina las células muertas
Los alimentos ricos en aceites grasos esenciales ayudan a hidratar la piel
Para mantener hidratada la piel es necesario beber al menos dos litros de agua al día
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí