

Hay que cuidar la piel del rostro de otra forma cuando se utiliza el tapabocas
Sigue la protesta universitaria por el financiamiento y los salarios
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Grave denuncia en La Plata: profanaron el nicho de Johana Ramallo
$6.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma millones
“Kennedy”: cómo será la versión estadounidense de “The Crown”
Ordenan que los resultados del domingo se informen por distrito
Milei suspendió el acto en Ezeiza y Santilli encabeza el sprint final
Alak, en el 64º aniversario de la Asociación Comercial Los Hornos
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué cuestiones deben tenerse en cuenta para que no se dañe la piel del rostro con el uso diario del barbijo
Hay que cuidar la piel del rostro de otra forma cuando se utiliza el tapabocas
Llevar protectores buconasales se volvió algo obligatorio en muchas partes del mundo. En algunas ciudades es verano; en otras, invierno, y a la mayoría de las culturas occidentales les ha costado adaptarse a esta nueva prenda. Aquí van algunos consejos para que resulte más cómodo y no generen tantos problemas.
Si alguien tiene que llevar el tapabocas durante muchas horas al día, sabrá que la piel puede irritarse, ponerse roja o que incluso pueden salir granitos. Es importante cambiar la mascarilla con cierta regularidad y limpiarla para evitar infecciones con bacterias en al zona del rostro, explican los especialistas.
Pero además se debe preparar el rostro. Antes de colocarse la mascarilla por primera vez en el día, hay que lavar la cara con un limpiador que puede ser en espuma o crema.
Si el barbijo se quita varias veces al día, antes de volver a usarlo se puede pasar por el cutis un algodón con agua micelar para que las micelas atrapen la suciedad y se evite la acumulación de bacterias causantes de enfermedades e infecciones en la piel.
En la rutina de la mañana antes de colocar el tapabocas, es muy importante usar un suero con propiedades hidratantes, como los que tienen ácido hialurónico con diferentes pesos moleculares, para que penetren en las diferentes capas de la piel.
Esto es una gran ayuda, aunque no sustituye el mayor trabajo para mantener los niveles óptimos de hidratación, que es tomar los dos litros de agua al día.
LE PUEDE INTERESAR
Kansai Yamamoto, una impronta inigualable
LE PUEDE INTERESAR
Ojo con el carbón vegetal para blanquear los dientes
El roce del cubrebocas, la presión de los elásticos de las mascarillas y la sudoración por máscaras, son agentes que pueden afectar la barrera de la piel.
Para protegerla y evitar la pérdida de humedad, es fundamental aplicar una crema humectante, ligera y poderosa antes de usar alguno de estos protectores.
Los labios también se pueden resecar y agrietar por el cubrebocas, pero no si antes se coloca un bálsamo emoliente y se bebe la suficiente cantidad de agua durante el día.
El protector solar sí hay que aplicarlo. Es un must y se tiene que poner antes y después del uso del cubrebocas, igual que la crema humectante y el bálsamo para labios.
El tapabocas es, de por sí, una “prenda” poco cómoda y que requiere de un período de acostumbramiento. “A eso se le suma el calor, que a veces nos hace transpirar debajo de la mascarilla”, comenta Dominic Dellweg, que trabaja como médico en una clínica especializada en enfermedades pulmonares.
Esa humedad que se genera debajo del protector buconasal puede propiciar el surgimiento de gérmenes patógenos y reduce la permeabilidad de la mascarilla, y eso, a su vez, hace que respirar sea más complicado, advierten los especialistas.
Pese a esta problemática, los expertos dicen que llevar el tapabocas más suelto no es una buena solución. Se recomienda que aquellos pacientes que tengan dificultades respiratorias utilicen mascarillas descartables, que son más finas y más permeables que los cubrebocas de tela.
En muchos sitios se está acostumbrado a que la comunicación sea muy fuerte con la mirada, sin necesidad de usar tantas palabras. Pero al tener cubierta más de la mitad del rostro, hay una gran parte sensorial de nuestro canal habitual de comunicación que no se ve o que está muy limitado, con lo cual muchas personas no pueden interpretar tan rápidamente las señales que les da el otro. Suele ser más trabajoso entender lo que quiere decir la otra persona.
Sin embargo, en el contexto actual es inevitable llevar la mascarilla porque reduce el riesgo de contagio y además es un símbolo de solidaridad hacia los demás, con lo cual, si bien el período de transición resulta algo incómodo y dificulta un poco la comunicación, seguramente el hábito generará nuevos modos de adaptación, asegura Heuser.
Los anteojos suelen empañarse cuando se lleva puesto el barbijo. Si sucede en un mal momento, puede hacer perder la orientación. En esos casos, es recomendable que la mascarilla tenga una hebilla de metal que la ajuste mejor a la nariz y de ese modo evite que salga mucho aire de la respiración hacia arriba. (DPA)
Hay que cuidar la piel del rostro de otra forma cuando se utiliza el tapabocas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí