Con los fondos buitres en la mira

Edición Impresa

En la Legislatura bonaerense llamó la atención un proyecto del oficialismo un proyecto de ley para prohibir el ingreso de fondos buitres o comunes de inversión que pudieran hacerse del control societario de firmas de servicios públicos (agua, gas, electricidad, etc), solo con el propósito de obtener una alta rentabilidad en corto plazo.

La iniciativa política, al parecer, fue una rápida reacción a los distintos movimientos de un fondo de inversión -Redwood Capital- que tiene un largo recorrido en nuestro país, poseedor de títulos argentinos defaulteados, que junto a otro grupo de “euro bondholders”, presionó para unirse a la apelación por el fallo de Griesa en los tribunales de Nueva York.

Redwood Capital Management LLC, fue fundado en 2000 en Daleware. El fondo fue creado por Jonathan Kolatch, que invirtió en bonos argentinos y en acciones de YPF, Lear y Donnelley, entre otras compañías. Es parte de Exchange Bondholders Group, uno de los tres comités de inversión más poderosos que engloban a los acreedores de la deuda externa argentina, con experiencia en acercarse a grandes compañías de energía en tiempos de crisis.

El caso que despertó la atención de funcionarios locales fue la quiebra de servicios básicos más grande en la historia de Estados Unidos. Se trató del caso de Pacific Gas and Electric (PG&E) de California, que debió acogerse en la Ley quiebras estadounidense, y en dicha oportunidad, Redwood compartió un trinomio de fondos de cobertura con Abrams Capital Management y Knighthead Capital, para quedarse con la empresa eléctrica con US$ 14 mil millones.

A partir del caso en California, dirigentes locales empezaron a indagar respecto de Redwood Capital, y rápidamente apareció Bernardo Kliksberg y su relación con el ex ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido. Kliksberg supo hacer presentaciones sobre responsabilidad social en conjunto con Alessandra Minnicelli, en distintos encuentros con empresarios locales, cuando ella presidía la Fundación Observatorio de Responsabilidad Social. Su hijo, Rubén Kliksberg, sería directivo de Redwood Capital. La historia del Redwood en nuestro país, y su relación con el ex funcionario De Vido, alertó a cierto sector del oficialismo para impida un nuevo avance de este fondo de inversión sobre empresas del sector público.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE