

Estudiantes quiere sumar de a tres ante Belgrano: hora, formaciones y TV
Un tendal de autos con vidrios rotos tras el partido del Lobo
Madrugada violenta en La Plata: más videos de las peleas con patadas en el piso en plena avenida 7
Llegó la tormenta a La Plata: el SMN mantienen el alerta amarilla en la Región
Murió Diane Keaton, la actriz que redefinió la naturalidad y el carisma en el cine estadounidense
Conmoción: hallaron otro cuerpo a la vera de la Ruta 11 en Berisso
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
El análisis de Scaloni tras el discreto triunfo ante Venezuela: "Darle prioridad a los chicos"
Gimnasia de Mendoza ganó en los penales y ascendió a Primera
La Provincia lidera el uso de IA según el primer informe de OpenAI sobre el país
Choque en Gonnet: dos jóvenes hospitalizados tras impactar con un auto
Con Majo y Vicky Granatto, Santa se volvió a hermanar con la victoria
San Luis cayó ante Newman y deberá jugar el repechaje por la permanencia
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Llegó la promo más esperada: sábado de descuentos en carnicerías con cuenta DNI del Banco Provincia
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
El amigo Bessent, la "construcción del milagro" mileísta y el fantasma de 2018
Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Cada año, el 21 de agosto se conmemora el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para rendir homenaje a quienes han sufrido las consecuencias devastadoras del terrorismo en todo el mundo.
Esta jornada no solo busca recordar a las víctimas, sino también promover la solidaridad, la justicia y la cooperación internacional para prevenir futuros actos de violencia.
La elección del 21 de agosto no fue casual. Esta fecha rememora uno de los episodios más trágicos y dolorosos en la historia reciente de Europa: el atentado terrorista en la estación de tren de Bolonia, ocurrido en 1980, no 1988 como se ha confundido en ocasiones. En aquel fatídico día, una bomba explotó en la sala de espera de la estación central, provocando la muerte de 85 personas e hiriendo a más de 200. Fue un ataque que dejó una profunda cicatriz en la sociedad italiana y que aún hoy resuena en la memoria colectiva del país.
Bolonia, una ciudad conocida por su rica historia, su vibrante cultura y su espíritu comunitario, se vio sacudida por un acto de violencia que no solo arrebató vidas inocentes, sino que también desafió la paz y la seguridad de toda una nación. La tragedia de aquel 21 de agosto es un recordatorio sombrío de los costos humanos del terrorismo y la importancia de mantener viva la memoria de quienes sufrieron y perdieron la vida.
En diciembre de 2017, la ONU estableció oficialmente este día para honrar a todas las víctimas del terrorismo, sin distinción de nacionalidad, religión o etnia. El objetivo es ofrecer un espacio de recuerdo y respeto para las familias afectadas, así como fomentar el compromiso global para erradicar el terrorismo y mitigar sus efectos.
Este día también sirve para reconocer el sufrimiento físico, emocional y psicológico que enfrentan las víctimas y sus seres queridos, y para subrayar la necesidad de apoyo integral y justicia. La conmemoración incluye actos solemnes, discursos, y campañas de sensibilización en diferentes países, buscando fortalecer la cooperación internacional y promover los derechos humanos.
LE PUEDE INTERESAR
A la toma de Gaza: Israel moviliza 60 mil reservistas
LE PUEDE INTERESAR
El rediseño del mapa electoral que agita a Texas y California
Para Italia, y en particular para la ciudad de Bolonia, el 21 de agosto es mucho más que una fecha en el calendario; es un momento para reflexionar sobre la fragilidad de la paz y la importancia de la memoria histórica. Cada año, familiares, autoridades y ciudadanos se reúnen para rendir homenaje a las víctimas, encendiendo velas, depositando flores y renovando el compromiso de no olvidar.
Este acto colectivo de recuerdo no solo honra a quienes perdieron la vida, sino que también fortalece la resiliencia de una comunidad que ha sabido levantarse tras la adversidad. La conmemoración es un símbolo de esperanza, un llamado a la unidad frente a la violencia y un recordatorio de que la justicia y la paz deben prevalecer.
El terrorismo es un fenómeno global que afecta a millones de personas en distintos continentes. Por ello, el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo invita a la humanidad a unirse en solidaridad, a reconocer el dolor compartido y a trabajar juntos para construir un mundo más seguro.
La fecha también impulsa la educación y la sensibilización sobre las causas y consecuencias del terrorismo, promoviendo un diálogo que fortalezca la prevención y la cooperación internacional. Es un llamado a la acción para gobiernos, organizaciones y ciudadanos, para que el recuerdo de las víctimas inspire políticas y acciones concretas que protejan la dignidad humana.
Lo cierto es que el 21 de agosto es un día para detenernos y recordar. Para honrar a las víctimas del terrorismo, reconocer su sufrimiento y reafirmar nuestro compromiso con la paz y la justicia. En Italia, la memoria de la tragedia de Bolonia sigue viva, iluminando el camino hacia un futuro donde la violencia no tenga cabida.
En este día, el mundo entero se une en un homenaje silencioso pero poderoso, uniendo voces y corazones para decir: no olvidamos, no perdonamos, y seguiremos luchando por un mundo donde el terrorismo sea solo un recuerdo del pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí