Por tercera vez en su historia, el casino de Necochea arrasado por un incendio

Si bien el edificio estaba en desuso desde 2001, a causa de otro siniestro parecido, para la comunidad guarda un gran valor afectivo

Edición Impresa

Un importante incendio se desató anoche en el Teatro Auditorium, que forma parte del Complejo del Casino de Necochea y, al menos tres dotaciones de bomberos continuaban trabajando al cierre de esta edición para contener las llamas en el lugar, donde no se reportaron heridos, informaron fuentes del Municipio.

El siniestro, cuyas causas se intentan todavía determinar y, hasta los expertos no podían descartar que se haya tratado de un ataque intencional, se inició cuando anochecía en la localidad balnearia y afectó al edificio del auditorio, una construcción elevada y con un diseño moderno, ubicada sobre la Avenida 2, que permanecía semi abandonada desde que otro incendio afectó al complejo del Casino en 2001.

En el lugar trabajaban al menos tres dotaciones de bomberos locales, que más de tres horas después de reportado el foco no habían logrado ingresar al auditorio debido a la intensidad del fuego, y combatían las llamas desde el exterior.

El intendente, Arturo Rojas, presente en el lugar, dijo que “hoy -por ayer- es un día sumamente triste, un día muy doloroso para todos los necochenses”, porque “se termina yendo otra gran parte de la historia de lo que fue el Casino y esta hermosa sala de teatro”.

El jefe comunal indicó que el foco de incendio fue notificado “alrededor de las 18.45”, y que a partir de ese momento intervino personal de Bomberos y de Policía, junto a “Defensa Civil, el área de Gobierno y toda el área del control municipal”, para realizar tareas de prevención ante la presencia de vecinos y ante posibles daños en edificaciones cercanas.

Después de más de tres horas de trabajo, en las que “no hubo registro de heridos”, según fuentes municipales, Rojas aseguró que el teatro afectado se encontraba “sumamente prendido”, y tras comunicarse con el jefe de bomberos precisó que “se les hace difícil acceder” y realizaban “el mayor de los esfuerzos para controlar que no se pase al edificio de al lado”.

“Siento una angustia terrible. Esto lo vimos allá por el año 2001, y hoy que vuelva a suceder es sumamente angustiante. De todas maneras, espero que podamos recuperar parte de la historia de lo que es el Casino”, dijo el intendente.

Señaló que no habían sido precisadas “las causales” del siniestro, y que “una vez que se pueda apagar se harán los peritajes correspondientes para determinar cómo se inició este fuego, si fue un hecho de vandalismo, si fue con alguna intencionalidad”.

En ese sentido, explicó que el Municipio realizará una denuncia para tratar de establecer cómo comenzó el foco ígneo, y dijo que “la idea es que se pueda investigar hasta las últimas consecuencias”.

LOS ANTECEDENTES

Como se dijo, no es la primera vez que el casino es noticia por un incendio.

En 1978, el fuego ganó la sala de juegos, pero en 2001 las llamas arrasaron unos dos mil metros cuadrados del complejo, que tiene un total de 8.000.

Diseñado por el arquitecto Roberto Quiroz, había sido fundado a comienzos del año 1973.

La edificación está ubicada en el Parque “Miguel Lillo”, sobre la avenida 2. El área afectada sería el anfiteatro, que mide unos 120 metros por 80, con una capacidad para 650 personas.

Si bien en los últimos años ya no gravitaba en la vida social de la ciudad balnearia, el edificio sí tiene un valor simbólico, al punto que es uno de los edificios emblemáticos para todos los necochenses.

El grupo de Facebook denominado “En defensa del Complejo Casino de Necochea”, subió un descargo en el que decían que “no les sorprende”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE