
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Google rinde homenaje este martes a la artista inglesa Dame Barbara Hepworth, considerada como una de las escultoras más destacadas de mediados del siglo XX.
Un día como hoy, un 25 de agosto pero de 1939, Hepworth llegó a St. Ives, una ciudad ubicada en la zona sur de Inglaterra, donde estableció su estudio y vivió el resto de sus días.
Este desembarco es considerado como el punto de inicio de una prolífica carrera que la llevó a inspirar a otros artistas de su tiempo.
Nacida el 10 de enero de 1903 en Wakefield, West Yorkshire, Inglaterra, Hepworth estudió en la Escuela de Arte de Leeds. En este marco fue que inició una amistad que duraría toda la vida con el influyente escultor Henry Moore. Tras la escuela de arte decidió continuar con sus estudios en el Royal College of Art de Londres.
Today’s #GoogleDoodle honours the British pioneer of modernist art and sculpture, Barbara Hepworth. One of the most celebrated sculptors of the 20th century, she used her work to carve a path towards greater harmony in society and the environment → https://t.co/tK1F6XyIiA pic.twitter.com/6PmsTF4uQh
— Google UK (@GoogleUK) August 25, 2020LE PUEDE INTERESAR
![]()
VIDEO.- La platense que coordinó el hospital de campaña en el estadio Pacaembú, en Sao Paulo
LE PUEDE INTERESAR
![]()
Incendios en Córdoba: 4 detenidos y más de 200 bomberos combatiendo el fuego
Hepworth contrajo matrimonio con su colega, el escultor John Skeaping. Fruto de esa relación nació Paul. En 1933 se divorciarion y Hepworth inició una relación con el pintor y escultor Ben Nicholson, con quien tuvo trillizos: Simon, Rachel y Sarah. Estuvieron juntos hasta 1951.
La célebre artista murió durante un incendio en su taller de St. Ives, Cornualles, en 1975. Al momento de su fallecimiento, Hepworth tenía setenta y dos años. Hoy en día, el taller recontruído y su casa forman parte del el Museo Barbara Hepworth.
Sus obras, de carácter abstracto, se caracterizan por los espacios huecos dentro de la escultura. Trabajó tanto en madera como en piedra. Tal como se muestra en el doodle de hoy, Hepworth hacía uso del “tallado directo” Sus creaciones se basaron en formas geométricas y orgánicas.
En el Reino Unido, Hepworth introdujo el concepto de perforar una escultura sólida con el objetivo de sacar a la luz la transparencia al objeto. Su perfil innovador la convirtió en una personalidad destacada en el ámbito del arte abstracto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí