

En el sector inmobiliario afirman que reciben planteos tanto de los propietarios como de los inquilinos/ a. sosa
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Cuenta DNI en julio: uno a uno, todos los descuentos para los clientes
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Jueves de clásico: Pinchas y Lobas vuelven a verse tras las finales de Liga Argentina
Votó Formosa en medio de denuncias opositoras por irregularidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A fines del mes entrante vence el DNU, pero tanto propietarios como inquilinos ya están en alerta por la medida que pueda tomar el Gobierno y hay polémica. Qué pasa en la Ciudad
En el sector inmobiliario afirman que reciben planteos tanto de los propietarios como de los inquilinos/ a. sosa
El próximo 30 de septiembre vence el DNU 320/2020 que congeló el precio de alquileres y prohíbe desalojos. A poco más de un mes de llegar a esa fecha, corredores inmobiliarios de todo el país solicitaron al gobierno nacional que no lo extienda hasta fin de año. Lo hicieron mediante una carta abierta enviada a la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa. En nuestra ciudad, martilleros consultados afirmaron que “lo ideal sería volver a la normalidad” y advirtieron que los precios de los alquileres están “muy por debajo del valor de mercado”.
En nuestra ciudad el sector inmobiliario sigue de cerca los planteos realizados por dueños e inquilinos. Santiago Mamberto, titular de una inmobiliaria, expresó que “en este tiempo hemos tenido más trabajo que nunca ya que somos el nexo de las dos puntas, los propietarios que quieren cobrar y los inquilinos que deben pagar, y en el medio estamos nosotros, entendiendo que ambos reclamos son justos”.
Mamberto destacó que es importante entender lo que ocurre con el mercado que se va moviendo más “de acuerdo con la oferta y la demanda propia de esta época que estamos atravesando, donde están cambiado las formas de consumir”. Sobre la rescisión de contratos dijo que se da en “algunos casos de estudiantes que regresan a sus ciudades porque cuestiones de cursadas” y también hay casos “en el sector gastronómico” que es de los más golpeados por la pandemia, aunque subrayó que por lo general los inquilinos vienen cumpliendo con los compromisos.
Por su parte, Estela Valverde, sostuvo que “los locatarios que ya tenían el DNU, allá por abril, están planificando renovar el contrato porque consideran que el monto que pagaron por estos cuatro meses estaban muy por debajo de los valores del mercado”.
“De voluntad propia, la mayoría decidió renovar, con un mes por adelantado, dado el perjuicio que implica para el propietario”, agregó.
“Las personas que tuvieron problemas en sus haberes o se quedaron sin trabajo, nos notificaron y fueron rescindiendo para entregar el 31 de agosto. Se están adelantando a entregar o a cerrar el contrato”, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Establecen protocolos para acompañar a pacientes internados por coronavirus
“Vamos analizando los valores de cada una de las unidades que ya al 31 de marzo estaban muy por debajo de los valores de mercado. Esas personas si acordaron que teníamos razón y cerramos un precio”, sostuvo Valverde.
“Estamos tratando, siguiendo nuestra filosofía de trabajo, reunir a las partes, mediante locador y locatario, y llegar a un acuerdo. Hemos tenido muy buena respuesta de parte de los locatarios, acordando un importe intermedio. Observamos que los locatarios no quieren perjudicar al locador y renuevan”, consignó.
En el sector, distintas inmobiliarias llegaron a acuerdos entre las partes esquivando, también, la aplicación de la nueva ley de alquileres, que impone una nueva modalidad de contrato, con tres años de extensión y un índice entre inflación y subas salariales.
Por su parte, el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de la República Argentina (Cofeci) fijó su posición ante las versiones que circularon en las últimas jornadas respecto a la posibilidad de que se prorrogue la vigencia del DNU que congela alquileres y prohíbe los desalojos en el marco de la pandemia de coronavirus, que vence el 30 de septiembre próximo.
“En virtud de los trascendidos sobre la posible prórroga del DNU 320/2020, el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de la República Argentina (Cofeci), que agrupa a 28.000 corredores inmobiliarios en todo el país, manifiesta su absoluto rechazo a dicha medida”, señaló la entidad en un comunicado.
El DNU 320, publicado a fines de marzo pasado con un plazo de vigencia de 180 días, congela las actualizaciones de los precios de alquileres y prorroga automáticamente los contratos vencidos hasta el 30 de septiembre, para mitigar el impacto de la crisis por la emergencia sanitaria de la COVID- 19.
“El mercado se mueve de acuerdo a la oferta y la demanda propias de la época, con cambios en la forma de consumir”
Santiago Mamberto, Martillero
Los corredores sostuvieron que los resultados de las encuestas realizadas por los Colegios Profesionales Inmobiliarios del país “vienen dando estadísticas bajísimas sobre el incumplimiento del pago de los alquileres de viviendas”, por lo que “no sería razonable ni oportuno una extensión del DNU, cuando la actividad económica comienza a normalizarse en el país en la mayoría de los sectores de la economía”.
“Advertimos que esta medida excepcional no debía prorrogarse bajo ninguna circunstancia, ya que no dejaba de ser una intromisión del Estado en los contratos entre particulares, un claro avance sobre el derecho a la propiedad privada y que este debía durar los 180 días establecidos, no más, de lo contrario causaría una gravísima situación en el mercado de alquileres”, explicó el comunicado de Cofeci.
Desde la cartera ministerial informaron que “se está estudiando y trabajando en el tema, no sólo desde nuestro Ministerio”, y señalaron que “la continuidad depende de la evolución de las problemáticas sanitarias y económicas”.
“El DNU busca proteger los inquilinos tanto de vivienda como de los sectores productivos vinculados con el comercio y las pymes. Entendemos que es el momento de interpretar al alquiler como una política de vivienda”, indicaron desde la cartera que conduce Bielsa.
En ese sentido, se afirmó que “se vienen generando instancias de diálogo con las diversas entidades defensoras de inquilinos”.
En tanto, el informe mensual de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi) indicó que en cuanto a la morosidad en el pago de alquileres “se puede apreciar un mejoramiento respecto de períodos anteriores”.
“Ya al 31 de marzo muchas unidades estaban muy por debajo de los valores de mercado”
Estela Valverde, Martillera
“Las opiniones se dividen en mitades, entre los operadores que informaron que hubo retrasos en los pagos y quienes aseguraron que las rentas están al día. Entre los primeros, la mayoría señala que los atrasos se limitan a un mes de alquiler”, según Camesi.
Por su parte, la Federación Nacional de Inquilinos presentó en las últimas semanas al Ministerio de Hábitat el pedido para la extensión del DNU, frente a “la situación desesperante que tienen millones de familias inquilinas en todo el territorio nacional”.
“Aproximadamente un millón de familias están en condiciones de ser desalojadas a partir de octubre por las deudas acumuladas”, aseguró la Federación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí