
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la decisión del Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, de impulsar una ley que obligue a poner un sello visible de advertencia en los paquetes de alimentos con exceso de calorías, azúcares, sodio y grasas saturadas, el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, afirmó que “llegó el momento de avanzar hacia el etiquetado frontal de alimentos”.
En los últimos dos años, desde el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría, a cargo de Martello, se advirtió en reiteradas oportunidades -a través de informes y recomendaciones de políticas públicas- sobre la necesidad urgente de un cambio normativo que facilite herramientas efectivas para hacer frente a la epidemia de la obesidad, el sobrepeso y la malnutrición infantil.
Algunas indicadores hablan por si solos. En Argentina, 4 de cada 10 NNyA de entre 5 y 17 años tienen problemas vinculados al sobrepeso. A su vez, producto de la pandemia, recientes estudios científicos revelaron que el confinamiento agravó aún mas el problema de la obesidad infantil en países como Italia, situación que también podría registrarse en la Argentina.
Ante este panorama, con un simple cambio legislativo, se podría obligar al puñado de empresas que controlan el negocio de los alimentos procesados y ultraprocesados en nuestro país a que coloquen el sello “ALTO EN”. Este sistema comenzó a aplicarse el mes pasado en México, y se suma a las experiencias exitosas de Chile y Uruguay
“Lamentablemente el lobby de sectores empresarios en nuestro país impidieron que se avanzara en este tipo de medidas. El gobierno anterior lo anunció y después dio marcha atrás, haciendo oídos sordos al pedido expreso del Comité de Derechos del Niño de la ONU que, en 2018, exhortó al Estado argentino a tomar medidas urgentes sobre seguridad alimentaria y nutrición infantil”, explicó Martello.
Este año se sumó la Declaración del Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Salud, Dainius Pūras, la cual expresamente menciona que la adopción del etiquetado “promueve decisiones saludables, desalienta el consumo de productos alimenticios que pueden tener un impacto negativo en la salud y contrarresta los efectos de vivir en un ambiente obesogénico”.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan un cachalote muerto en las playas de Santa Clara del Mar
Desde el Observatorio de Derechos de NNyA también se alertó -en reiteradas ocasiones- por las consecuencias que tuvieron los recortes presupuestarios aplicados durante 2018 y 2019 en los programas nacionales para combatir el Sedentarismo y la Obesidad. Un claro ejemplo se registró el año pasado ya que el presupuesto asignado por ley del congreso nacional sufrió un recorte del 23% y sobre ese total, a fines de 2019, quedaron el 40% de los recursos sin ejecutar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí